
Deseando que llegue la segunda dosis que traerá la inmunidad
VACUNADOS ·
Un total de 58 mayores y trabajadores de los pisos tutelados y del centro de días y noche han recibido la primera dosis, que deberá repetirse a principios de febrero.VACUNADOS ·
Un total de 58 mayores y trabajadores de los pisos tutelados y del centro de días y noche han recibido la primera dosis, que deberá repetirse a principios de febrero.Parecía que el ansiado momento no llegaría nunca, pero por fin, ya está aquí. La vacuna contra la covid-19 es real y supone la única esperanza para acabar con un virus que nos ha cambiado la vida, en el caso de la mayoría, y a otros les ha costado la vida. «Por eso no hay que tener miedo, hay que ponérsela, por el bien de todos. Si lo estaba deseando yo que le tengo pánico a las agujas, imagínate», dice Javi Mateo que vive en los pisos tutelados de Campanario. Él, junto a otros 21 compañeros, recibió la primera dosis de la vacuna el pasado 12 de enero. En total, en el municipio se administraron ese día 58 vacunas.
Eran varios los que esa mañana se levantaron con la esperanza reflejada en sus ojos. Eso sí, no sin cierto nerviosismo, pero también con mucha ilusión, «porque ya estaba un poco más cerca acabar con este maldito virus», dice Javi.
Concretamente, fueron 22 usuarios de los pisos tutelados y 8 trabajadores los que recibieron su dosis. «Solo es un pinchacino, que no duele, pero yo me mareé un poco porque le tengo miedo a las agujas, pero se me pasó después», recuerda Javi. Después, uno a uno, iban pasando a otra sala habilitada donde eran observados durante media hora por personal del Centro de Salud de Campanario, por si había alguna reacción adversa. No la hubo.
Quien no tuvo dudas en ningún momento sobre si quería o no ponérsela es Ana María Bola, de 66 años. «Yo veía en la tele que salía la gente poniéndose la vaucna y me decía pues yo no me quedo atrás», relata. Esta residente en los pisos tutelados asegura que no llegó a sentir miedo por ese importante momento, «al revés, miedo tengo cuando pienso en el virus, no en la vacuna». Ahora, lo que más desea es poder ir un rato al parque. Mientras tanto, se entretiene viendo programas de televisión.
Cerca, en otra sala, José Luis Álvarez, a ratos se pone los auriculares y escucha música o lee un libro. A sus 58 años lo que más añora es poder abrazar a su hijo. «En un año solo he podido verlo cuatro veces, y eso que vive en Don Benito. Eso es algo muy duro, porque antes podía estar con él todos los fines de semana», cuenta.
Él lleva siete años en los pisos tutelados, donde se siente en familia «gracias a Juan y a Pepi (directores del centro) yo estoy aquí muy bien y son de los mejores años de mi vida», asegura. Sin embargo, cree que la vacuna va a ser «como empezar de cero y poder recuperar la vida que tenía antes del 14 de marzo». Y es que su deseo es poder hacer aquellas pequeñas cosas que antes no tenía que encargar a nadie, como es ir al banco o a Correos «y que te hacen sentir vivo», recuerda.
Por todo ello, recomienda a la gente que tenga dudas, que confíe en ella «porque es lo único que tenemos para recuperar nuestras vidas». José Luis confiesa que casi no se enteró del pinchazo y que, por ahora, no ha tenido ningún problema «así es que a ver si llega pronto la segunda dosis», desea.
Por su parte, Javi, de 42 años, asegura que lo que más echa de menos es poder ver a sus hermanos y a sus tíos. «Llevo mucho tiempo sin poder verlos, sin abrazarlos, por eso estoy deseando poder tomarme con ellos un café y hablar, pero cara a cara. Lo demás, lo rutinario como es poder salir, quedar con algunos amigos, ya vendrá después», explica. Y tanto lo desea Javi que varias veces sueña con ello. «Muchas noches estoy soñando con que todo ha terminado y que la vida es como antes, pero luego me despierto y pienso que cuándo llegará ese momento», cuenta.
Más mayores
Ahora toca esperar que sobre el 2 de febrero todos ellos reciban la segunda dosis de la vacuna, tras la cual, pasada una semana, se habrá conseguido la inmunidad, según las autoridades sanitarias. Una segunda dosis que también recibirán los seis residentes del centro de mayores, además de dos usuarios del centro de noche y once del centro de día, junto a nueve trabajadores. Lo explica Marta Gálvez, la directora del centro campanariense, quien comenta que solo una residente no se ha puesto la vacuna, ya que se encontraba en otra localidad en ese momento con familiares, así como dos trabajadores «porque estaban en cuarentena, una por contacto estrecho y otra por ser positivo», refiere.
Aunque reconoce que las dudas y los miedos por los efectos secuendarios siempre están presentes «pero ha sido un momento muy especial, y después del tiempo que lo llevamos esperando, que haya llegado ha sido un paso importante. Por eso debemos ser responsables y todos nos la debemos poner, sobre todo por los mayores», añade.
Blindaje
Tanto en el centro como en los pisos tutelados las visitas están restringidas para evitar contagios. En el caso del centro de día, aquellos usuarios que van y vienen no tienen contacto con los que permanecen de día y de noche. «Esos residentes se encuentran en una zona que denominamos limpia y que está aislada».
Y es que toda precaución es poca. «Los pisos tutelados los tenemos blindados y hay la máxima de visitas cero», reconoce Javier Miranda, uno de los encargados, quien explica que cada 15 días están haciendo cribados entre todos los trabajadores para detectar asintomáticos y actuar como cortafuegos.
Asimismo, en ambos centros no permiten ni siquiera la entrada de proveedores que deben dejar la carga en la puerta «y nosotros la entramos y la desinfectamos», explica Marta.
Tanto los pisos como el centro han estado libres de Covid-19 durante toda la pandemia y quieren que así siga siendo, porque lo más importante es garantizar la salud de los más vulnerables, coinciden Javier y Marta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.