Parte del grupo de comisarios durante el 5º Rally Campanario Interprovincial. ACC
ESTAMOS DE ANIVERSARIO
El Rally de Campanario se supera en estos ocho años de vida, llegando a ser todo un referente en la región
SUPERACIÓN ·
Este año las circunstancias han mandado y no ha podido celebrarse, estando previsto para el 15 y 16 de mayo. Sin embargo, sus organizadores se preparan ya para volver al año que viene con más ganas e ilusión.
Qué bien haber crecido de la mano de proyectos grandiosos, ya que quien también empezaba a dar sus primeros pasos en ese arranque de la andadura del periódico local fue el Automóvil Club Campanario (ACC), que nació de la mano de un grupo de amigos que tenían como único objetivo organizar para la temporada 2012 un Rallysprint en la localidad, lográndolo en mayo de ese año.
Fue solo tres meses después de que HOY Campanario anunciara el proyecto cuando echó a rodar una ilusión que hoy mueve a cientos de personas. Con ellos hemos querido repasar la historia ascendente de un gran proyecto y un consolidado club.
De aquella primera edición, el Automóvil Club Campanario recibió el premio al Mejor Organizador 2012 de la Federación Extremeña de Automovilismo, lo que además, hizo que año tras año la prueba fuera siendo más importante en el mundo automovilístico de Extremadura.
Tras tres ediciones, en el años 2015, pasó de ser Rallysprint a Rally, con tres tramos cronometrados, dos de ellos en la provincia de Cáceres (de ahí que el Rally sea Interprovincial).
Aquel año, además de subir de nivel, fue una prueba puntuable para otras Comunidades Autónomas: Madrid, Castilla la Mancha y Andalucía, lo que hizo que tuviesen un total de 49 inscritos.
Aznar y Galán, andaluces ganadores del 4º Rally, en el tramo de La Madrila.
El año 2017, por motivos ajenos a la organización, no se pudo celebrar el 6º Rally Campanario Interprovincial, de ahí que haya un año en blanco en cuanto a las celebraciones.
El año pasado, en el 7º Rally Campanario Interprovincial, contaron con el tramo cronometrado más largo del campeonato, 21,500km: La Lobera, que transcurre por la carretera que comunica las localidades cacereñas de Garciaz y Berzocana. También se disputó el segundo tramo cacereño, La Madrila, que cuenta con aproximadamente 7km y transcurre entre las localidades de Berzocana y Cañamero, y su máximo atractivo está en dos curvas completamente cerradas, donde se concentra la mayoría del público en este tramo.
Podium del VII Rally: 1º E.Noriego y D.Canelo, 2º A.Gómez y A. Fariña, 3º A. Camacho y F.M.Colchón.
ACC
También hubo una gran modificación en la 7º edición, al pasarse al viernes noche el tramo nocturno de Piedraescrita, el tramo con el que este rally empezó y que cada año hace que en los barrancos se junte tanta gente como una romería, para ver pasar por su carretera los coches rugiendo.
Una prueba de estas características llevo un trabajo detrás de meses previos y varios meses después, empezando por la comunicación con las autoridades competentes como son guardia civil de tráfico para cortes de carretera y permisos, con los ayuntamientos afectados por las carreteras, así como una amplia comunicación en seguridad (ambulancias, equipos de rescate) y comunicaciones para que, ante cualquier imprevisto, la respuesta sea inmediata.
Parque cerrado en la caseta municipal en 2015, cuando fue el 5º Rally.
@ProtechRPS
Además, gracias a que cuentan con un amplio número de voluntarios, que son los encargados de comunicar e informar y velar para que dentro del tramo todo funcione correctamente.
Lo único que espera ACC en los siguientes años, es seguir creciendo y cuidando al detalle esta prueba automovilística de Extremadura, que tanto nombre ha dado a Campanario fuera de la localidad, llegando a todos los rincones de nuestra región y parte de la geografía española.
Este año las circunstancias han mandado, no sólo por la imposibilidad de celebrarlo en la fecha prevista en el calendario (debería haberse celebrado el 15 y 16 de mayo), por el COVID19, sino por la imposibilidad de celebrarlos más adelante. El calendario de las pruebas extremeñas tiene que seguir su curso, y la organización entiende, en un acto de responsabilidad, que ahora les toca ayudar a colaboradores y patrocinadores, para el año que viene volver con más ganas e ilusión.
Equipo de ACC debutante el año pasado, con Iván Soto de piloto y Ángel Diaz de copitolo.
INMA MARTÍNEZ
La evolución del grupo organizador ha ido en aumento, ya que actualmente, hay miembros de ACC que son oficiales, y colaboran en otras pruebas deportivas, especialmente en la Baja TT Dehesa de Extremadura y en el Rally de la Vendimia de Almendralejo, o en Tramo Cronometra del Aceite y la Aceituna de Guareña.
Incluso, dentro de los organizadores, el año pasado algunos cambiaron el chaleco de comisario por el mono de pilotos , como caso de Iván Soto e Iván Díaz.
¡NOS VEMOS EN EL 8º RALLY CAMPANARIO INTERPROVINCIAL!
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.