Fran Horrillo
Domingo, 12 de junio 2016, 20:00
Los componentes de la Escudería Ráfagas Racing, el piloto, Antonio Luis Casimiro, natural de Fuente del Maestre y su copiloto almendralejense, Joaquín Ortíz, se alzaron ayer sábado 11 de junio con la victoria en el V Rallye de Campanario Interprovincial, tercera cita puntuable para el regional de asfalto de Extremadura, así como para los Campeonatos de Madrid y de Castilla-La Mancha.
Publicidad
De esta forma, Casimiro suma su tercera victoria en las cinco ediciones disputadas del Rally de Campanario, tras vencer en la segunda edición y en la tercera, aunque en aquella ocasión el copiloto de Antonio Luis Casimiro no fue Ortiz, si no Alberto Espino.
Los vencedores marcaron los mejores tiempos en ocho de los nueve tramos cronometrados de la carrera, sumando un tiempo global 51 minutos, 36 segundos y 26 centésimas a los mandos de su Mitsubishi Evo X R4. El último tramo, que era nocturno, se lo llevaron los madrileños Alberto Castellano y Martín Lumbreras, con su Citroen C2-R2 Max, los cuales quedaron finalmente quintos en la general.
En segunda posición acabó la dupla andaluza conformada por José Antonio Caballero y Víctor Barba de Co 2013 Sport con su Mitsubishi Lancer Evo X, a más de dos minutos y veinte segundos de la cabeza, mientras que la tercera plaza se la adjudicaron Enrique Salamanca y José María Prieto de Escudería Faro de Extremadura, quiénes con un Renault Clio Williams acabaron con un tiempo de 54 minutos, 51 segundos y 99 centésimas, en una competida carrera en la que abandonaron 5 de los 29 vehículos que arrancaron.
A falta del piloto local Álvaro Camacho, que en esta ocasión dejó el volante para ponerse en primera línea de organización como director deportivo del rally, muchos espectadores de localidades de alrededor acudieron para apoyar, por ejemplo, a los pilotos de Villanueva de la Serena, Juan Carlos Lozano Kirri y Andrés Casillas, que con Peugeot 206 GTI consiguieron un meritorio séptimo puesto. También congregaron bastantes seguidores los pilotos de la Escudería Los Espartanos de Don Benito, F. Manuel Barriga y Joaquín Calderón, que con su Citroen Visa, lograron acabar la prueba en el puesto 18.
El copiloto almendralejense Joaquín Ortiz se mostraba satisfecho con el triunfo al término de una carrera que, como señalaba, hemos dominado de principio a fin, hemos realizado los mejores tiempos en los ocho primeros tramos y, salvo en el último, en todos hemos sacado ventaja. Y agregaba: Hoy el coche ha respondido a la perfección y nos ha dejado disfrutar de la carrera. Hemos hecho nuestro rallye, nos hemos sentido a gusto y hemos tirado todo lo que hemos podido, esta es la cuarta carrera con este coche y hoy ha respondido.
Casi sin tiempo para saborear la victoria avanza la intención de la dupla de participar en el II Tramo Cronometrado Ciudad del Cava del próximo fin de semana con otro vehículo distinto para la tierra. En cuanto al desarrollo de la carrera del sábado aseguraba que la organización, a cargo de Automóvil Club de Campanario ha sido muy buena si bien apuntaba que tal vez debido al mucho calor durante todo el día, tal vez haya habido algo menos de aficionados en las cunetas.
Publicidad
Como en la anterior edición, el Automóvil Club de Campanario optó por repetir los tramos ya que dieron un juego espectacular. Por tanto, por la mañana se disputaron los tramos A y B, por las Villuercas, y por la tarde, desde las seis, el tramo C de Piedraescrita.
Por un lado, el tramo A de Logrosán consta de 13.7 kilómetros repleto de subidas y bajadas, rasantes y cambios de ritmo. El tramo se comienza subiendo, una zona muy bonita tanto para espectadores como para participantes, con guarda raíl a la dereha y un talud a la izquirda. La zona más alta se corona con algún rasante y cambio de ritmo. La parte final se va estrechando pasando por un puente estrecho y lento hasta llegar a Berzocana.
Publicidad
El tramo B de La Madrila se caracteriza por ser un tramo estrecho, en bajada y por pasar por una zona de árboles a modo de túnel y con horquillas con frenadas espectaculares. Tiene curvas rápidas y sinuosas, con asfalto con buen agarre y algo picoteado por la zona final del tramo.
Por último, tramo C de Arrocampo-Piedraescrita es rápido, con curvas constantes en las que no se puede perder la concentración un segundo. Junto a la ermita de Piedraescrita los pilotos encontraron una chicane, a la altura del puente del arroyo Cestero, que puso a prueba a todos los participantes. Esta carretera tiene dos zonas de asfalto muy diferenciadas, una con firme nuevo y otra con un asfalto más roto y viejo.
Publicidad
En cuanto al Campeonato de Extremadura de Regularidad Sport de Medias Altas, la victoria fue para David Rodríguez y Francisco Durán de Motor Club Almendralejo con su Renault Clio 16V y un total de 170,2 puntos de penalización. En segunda posición concluyeron sus compañeros de equipo Marco Antonio Suárez y Juan Carlos Fernández con un Peugeot 106 Rally y un global de 276,5 puntos. En la misma disciplina pero de Medias Bajas la victoria recayó en la dupla conformada por Antonio José Zambrana y Manuel Soler de Escudería Faro de Extremadura, quiénes con su Ford Fiesta han acumulado un total de 295.2 puntos de penalización por los 656.1 de Alberto Benítez y Laura Casado de Escudería Espartanos Don Benito con un BMW 320i.
La prueba estuvo organizada por el Automóvil Club Campanario, contando además con el patrocinio de la Junta de Extremadura, a través de la Consejería de los Jóvenes y del Deporte, la Diputación de Badajoz, la Diputación de Cáceres, los Ayuntamientos de Campanario, Logrosán, Cañamero y Berzocana, y contó con la colaboración de las Federación de Automovilismo Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid y Extremadura.
Noticia Patrocinada
Como el año pasado, el día antes, el viernes 10, tuvo lugar en la avenida de la Constitución de Campanario una ceremonia de salida con la que se dio el pistoletazo a este 5º Rally Campanario Interprovincial. Con la asistencia de todos los pilotos y los espectadores se realizó la presentación de los equipos, una vez realizadas las verificaciones pertinentes y se convirtió en una primera toma de contacto. Un acto al que acudieron numerosos vecinos que, con su presencia, quisieron respaldar este evento que nació por el empeño de varios jóvenes, amigos todos, que lograron convertir su sueño en realidad.
Una realidad que va camino ya de su sexta edición, que será la próxima que se celebre y que, sin duda, genera economía, riqueza y fomenta el turismo durante un fin de semana en el municipio. De hecho, fue bonito ver el sábado el aspecto que presentaban de nuevo los alrededores de la ermita de Piedraescrita, con cientos de espectadores que montaron sus chiringuitos para disfrutar con las pasadas de los coches.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.