

Raúl ayuso del puerto
Viernes, 26 de abril 2019, 12:43
La temporada realizada por cada uno de los jugadores del CF Campanario que han participado en este éxito deportivo histórico para el club campanariense merece un análisis a través del comportamiento individual de cada uno de los integrantes de la plantilla. Aquí les dejamos este informe que ha realizado un enamorado del club, Raúl Ayuso, socio de oro número 15 del club campanariense. Ahí va:
ISI: Espectacular segunda temporada del guardameta de Villanueva de la Serena en el club rojillo. Un seguro bajo palos que ha realizado actuaciones memorables y paradas providenciales gracias a sus grandes reflejos. Destacar sobre todo las grandes intervenciones que realizó en 2 momentos clave: el penalti parado al por entonces líder invicto de la liga, la UD Fuente de Cantos, en la jornada 7, y cómo no, el penalti parado a la SP Villafranca a domicilio cuando el resultado era 0-0, en un partido que finalmente se logró ganar por la mínima 0-1.
LOREN DÍAZ: El central campanariense ha estado excelso en labores defensivas en su séptima temporada en el club. Ha liderado la zaga rojilla y se ha afianzado como un central de garantías de la mano de su entrenador, Diego Martagón. El tercer capitán tuvo que sacrificarse en varias ocasiones por sus compañeros y desempeñar las labores de lateral cuando el equipo lo necesitaba, puesto que defendió con creces pese a no ser su habitual, gracias a su polivalencia.
CHINALES: El veterano lateral campanariense ha demostrado durante su 11ª temporada en el club su pundonor y capacidad de sacrificio. Siendo el orgullo de la afición y un seguro en la banda a base de «bemoles».
JOSÉ MANUEL: El de Villanueva de la Serena llegó en verano para debutar en la categoría y apuntalar la línea defensiva procedente del CP San Bartolomé. El central se ganó rápidamente el corazón de la afición rojilla. Muy seguro en la zaga, muy veloz y un ejemplo de garra, sin duda un pilar fundamental del equipo. Destacar su doblete en la 3ª jornada de liga frente al CP Guareña y su gol de chilena a la EF Emérita Augusta (Jornada 21).
TONY GONZÁLEZ: El veterano central campanariense volvía este año a las andadas tras un año alejado de los terrenos de juego, afrontando así su 9ª temporada en el club. Una temporada en la que se afianzó en el eje de la defensa a comienzos de la segunda vuelta gracias a su experiencia en la categoría, su veteranía y a su extraordinaria solidez defensiva. Destacar su soberbio gol a la SP Ribereña en el Municipal El Ejido en la jornada nº 19.
MIGUEL DE TENA: El veterano centrocampista campanariense se ha convertido en el metrónomo del equipo en su 11ª temporada en el club. Un jugador imprescindible en los esquemas de Diego Gallardo Martagón, el ancla del equipo. El segundo capitán rojillo ha estado omnipresente en la parcela defensiva, siendo uno de los jugadores imprescindibles para desarbolar las jugadas de ataque de los rivales.
DAVID DÍAZ: El de Quintana de la Serena no fue protagonista en el equipo por motivos laborales hasta finalizar prácticamente la primera vuelta. Pero tras su llegada, el conjunto entrenado por Diego Gallardo encadenó la mejor racha de resultados de la historia reciente del club. La brújula del equipo, un jugador diferencial que ha destacado en su segunda temporada de nuevo por su inteligencia, su creatividad, su capacidad de desborde y su polivalencia.
VÍCTOR BORRASCA: El capitán del «Campa» ha sido trascendental en esta temporada histórica para el club, su 12ª temporada. Dejó de ser el referente en ataque del equipo para pasar a ser el comodín en el centro del campo por petición de su entrenador. Un jugador que ha cuajado una de sus mejores temporadas en el club, mostrando sus dotes de calidad, su experiencia y veteranía, y ejerciendo de gran capitán al tirar del carro cuando el equipo más lo necesitaba. Destacar su doblete en Los Santos de Maimona ante la UC La Estrella en la Jornada 28 con el que se certificó la clasificación para los playoffs a Tercera División y su golazo olímpico ante la AD Torremejía en la Jornada 26, un gol con el que el equipo lograba remontar un encuentro que había empezado perdiendo.
ENRIQUE FRANCO: El delantero campanariense volvía esta temporada al club de su pueblo tras su breve paso por el CD Diocesano de la Tercera División extremeña, afrontando así su 3ª temporada en el club. Una temporada en la que ha vuelto a demostrar su gran olfato de cara a portería, convirtiéndose de nuevo en el máximo goleador del equipo. Una auténtica pesadilla para las defensas rivales, no solo por su facilidad goleadora, sino también por su tenacidad, su brega y su lucha. Un auténtico killer del área del que destacamos grandes actuaciones, como por ejemplo su partido en Berlanga en el que anotó un doblete en la jornada 24 y su encuentro ante el CP Gran Maestre en la Jornada 10, en el que gracias a su tanto, el Campa rescató un punto de un choque que se había puesto muy cuesta arriba.
FIDEL.F: La estrella y el alma del equipo. El veterano jugador campanariense ha vuelto a perfilarse como el líder del club rojillo un año más. Un jugador con carisma que sigue marcando las diferencias en el campo en su 13ª temporada en el club. Jugador con un gran talento innato, mucho criterio y temperamento. Ha sido el compañero al que todos han buscado cuando necesitaban desahogar el juego, la gran referencia dentro del campo. No ha podido disfrutar del último tramo del campeonato por una desafortunada lesión en la jornada nº 23, pero ha sido clave en el transcurso de la temporada. Destacar su golazo por la escuadra ante el CD Gimnástico Don Benito en la Jornada 16.
JOSÉ ALBERTO: El de Monterrubio de la Serena ha cuajado una 2ª temporada en el club espectacular, convirtiéndose en una pieza fundamental en el sistema de juego del equipo rojillo. El rápido extremo monrubense ha destacado sobre todo por su velocidad, su facilidad para superar oponentes y por su desborde, convirtiéndose en una de las principales señas de identidad del juego de este histórico CF Campanario de Martagón. Uno de los máximos asistentes de gol de la temporada del que destacamos grandes actuaciones, como la exhibición que realizó en el Ejido en el derbi ante el CD Ilipense Zalamea siendo un puñal por la banda, o sus goles ante la UD Fuente de Cantos y la UC La Estrella en las jornadas 7 y 13 respectivamente.
JUAN CABANILLAS: El de Campillo de Llerena ha vuelto a demostrar sus grandes dotes como futbolista durante su segunda temporada en el club. Completando una magnífica campaña en la que ha alternado grandes actuaciones en el eje de la zaga y en el centro del campo siendo un auténtico todocampista, o como dicen los británicos el «box-to-box». Pese a su juventud ha asumido la responsabilidad de ejecutar todos los penaltis rojillos, mostrándose muy fiable en la ejecución de los mismos y convirtiéndose, gracias a ello, en uno de los máximos goleadores del equipo. Destacar su golazo desde fuera del área al CA Torremejía en la Jornada 11.
FRAN CASILLAS: El joven campanariense afrontó su segunda temporada en el club asumiendo el difícil roll de ser el guardameta suplente. Pero pese a su corta edad, cumplió con creces cuando dispuso de oportunidades para demostrar sus reflejos y su talento bajo palos. Destacar su portería a 0 en el encuentro ante la EF Emérita Augusta de la Jornada 21.
FRAN TOTTI: El lateral quintanejo ha realizado una sublime temporada pese a perderse el comienzo de la misma por una fractura facial en verano. Una vez recuperado y ya con «su máscara» empezó a encadenar una buena actuación tras otra en su segunda temporada en el club. Jugador constante, muy rápido, con descaro y mucho nervio, de esos pocos que no se cansan de correr la banda. Destacar su gol ante la UD Zafra Atlético que supuso la victoria en la jornada 15, el tanto que fue un punto de inflexión, tras el cual la afición rojilla empezó a creer en que se podía conseguir algo grande.
VÍCTOR VALLE: El del Valle de la Serena llegó este verano procedente del CD Santa Teresa para reforzar la medular. Una apuesta personal del míster Diego Gallardo, que tenía muy claro desde comienzo de temporada que este iba a ser un jugador fundamental para el proyecto. Y no le ha defraudado. El centrocampista vallejo ha respondido a su confianza de manera sobresaliente, pues ha sabido explotar todas sus cualidades en su máxima potencia. Un jugador muy inteligente, con desparpajo y con esa enorme capacidad para intuir lo que va a pasar en una jugada y, normalmente, acaba sucediendo. Destacar su gol ante la SP Villafranca con el que el Campa consiguió una victoria fundamental en la Jornada 20.
PEDRY: Uno de los emblemas del club. Regresaba «el pulmón del Campa» mediada la temporada para echar una mano tras colgar las botas un año y medio atrás, afrontando así su 11ª temporada en el conjunto rojillo. Esta campaña asumió un papel más secundario, pero ha terminado ayudando al equipo cuando este lo ha necesitado. Jugador con galones, veterano, con mucha experiencia en la categoría, que ha dotado al equipo de sosiego con su templanza cuando ha sido preciso.
SOSA: El extremo quintanejo afrontaba su 4ª campaña en el club rojillo. Una temporada nada fácil para él, en la que ha encadenado varias lesiones musculares hasta finales de la primera vuelta. El de Quintana de la Serena poco a poco fue cogiendo ritmo de competición en la segunda parte del campeonato, dejando de ser intermitente y haciéndose con la titularidad en el tramo decisivo del campeonato. Un jugador muy vertical, de los que suman, que cuando las lesiones se lo han permitido ha podido demostrar todo su potencial ofensivo, su incansable derroche físico y su capacidad de sacrificio por el equipo. Destacar su doblete al CD Berlanga en la 9ª Jornada.
NONO GÁLVEZ: El jugador campanariense no ha tenido el protagonismo del que gozaba en anteriores temporadas, pero cuando ha estado en el campo el equipo lo ha notado, dejando muy buenas sensaciones por la banda, donde ha podido demostrar su gran calidad y descaro. El joven extremo ha estado presente prácticamente en todas las convocatorias del equipo, siendo uno de los jugadores que más ha saltado al campo desde el banquillo. En su 7ª temporada en el club, Nono Gálvez ha sido un auténtico revulsivo para el conjunto rojillo, aportando velocidad, frescura y regate en ataque. Destacar su tanto en Hornachos a la UD Fornacense con el que cerró un partido que se estaba complicando.
FERNAN TENA: El de Quintana de la Serena volvía este verano a Campanario para ser el delantero referencia del club en su segunda etapa en el mismo, avalado por sus grandes cifras goleadoras en la categoría en las dos temporadas anteriores. En esta campaña no ha logrado alcanzar esas cotas, ya que no ha llegado a hacerse con la vitola de titular. No obstante, el quintanejo ha estado correcto en todas sus apariciones, mostrando un gran instinto depredador dentro del área y consiguiendo anotar varios goles de vital importancia, como aquel que marcó de penalti en el difícil campo del CP Guareña en la 18ª Jornada o aquel otro con el que rompió la igualdad en el marcador ante la UD Fornacense en la 12ª Jornada.
PESCA: El lateral de Orellana La Vieja tuvo un roll protagonista durante el primer tramo del campeonato, siendo un indiscutible en los esquemas del entrenador hasta prácticamente finales de la primera vuelta. Jugador «todoterreno» que ha destacado por su seguridad defensiva, su coraje y su lucha en su segunda temporada en el club, pero que ha ido adquiriendo un papel más secundario en la segunda vuelta por motivos laborales. Destacar su gol en el Eusebio Mata en la Jornada 2 que supuso la victoria por la mínima en el derbi ante el CD Ilipense Zalamea.
DIEGO BARQUERO: El joven lateral de Quintana de la Serena prácticamente ha estado inédito durante la primera vuelta del campeonato por motivos laborales, pese a ser un fijo la temporada anterior en el cuadro rojillo, la de su debut en el Campa. Dicha temporada destacó por su solidez defensiva, su entereza y su extraordinario golpeo a balón parado. Ya en el último tramo del campeonato ha ido adquiriendo cierto protagonismo, llegando a volver a alcanzar la titularidad en algún partido y volviendo a mostrar en ellos las grandes cualidades que atesora.
GOYO BANDA: Tras recuperarse de una grave lesión de rodilla a finales de la pasada temporada, al joven lateral campanariense le costó entrar en las alineaciones del equipo en su 7ª temporada en el club. Aun así, acabó consiguiendo la titularidad y realizando buenas actuaciones como en el partido ante la AD Torremejía de la 10ª Jornada. La mala suerte se volvió a cebar con el carismático jugador campanariense, pues volvió a sufrir una grave lesión de rodilla cuando parecía estar en su mejor momento de forma.
JUAN DE DIOS: El extremo de Don Benito llegó en verano procedente del CD Diocesano de la Tercera División. Ha estado inédito durante todo el curso debido a una grave y desafortunada lesión de rodilla que sufrió en pretemporada.
AITOR MARTÍN: El de Peraleda del Zaucejo ha tenido una presencia testimonial en la temporada. Debutó siendo titular en la primera jornada liguera ante el Gimnástico Don Benito, pero tras sufrir una lesión en la segunda jornada de liga acabó abandonando la disciplina del club antes de finalizar la temporada.
JUVENILES: El cuerpo técnico ha necesitado la ayuda en diversas ocasiones de varios integrantes del equipo juvenil entrenado por Fidel.F, que también está cuajando un gran año en la Segunda División Extremeña Juvenil. Disputaron algunos minutos esta temporada: el delantero Álvaro Díaz, el defensa Crespo y el centrocampista Alberto Gallardo, que incluso logró anotar un tanto en la jornada 24 ante el CD Berlanga a domicilio.
DIEGO GALLARDO «MARTAGÓN Y CANDI (CUERPO TÉCNICO): Los principales artífices de la histórica temporada del CF Campanario. Los técnicos que han armado el equipo dando al club rojillo un gran salto de calidad en esta su segunda temporada. Unos «locos del fútbol». Unos técnicos que han apostado por un juego vertical y ofensivo, en el que no se especula con los resultados. Un juego con el que se ha sido capaz de ganar a todos los gallitos de la categoría, incluso al líder, y en estadios muy complicados. Unos técnicos que han sabido lidiar con un vestuario con 23 jugadores en plena forma, no dando opción a ningún roce y creando un gran ambiente en el vestuario, prácticamente un ambiente familiar. Los verdaderos responsables de hacer creer a sus jugadores en que esta temporada se podía conseguir algo grande.
MANOLO «EL CACHA»: El símbolo del CF Campanario. El mítico utillero. El que siempre está al pie del cañón realizando el trabajo sucio. El más querido por la afición, el que se ha ganado a pulso ese cariño, año tras año, trabajando en la sombra. El que vela siempre por lo mejor para sus jugadores, una auténtica institución en el club.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.