Cuerpo técnico del C.F. Campanario: Diego Gallardo, Paco Morillo y Candy. HOY

Diego Gallargo 'Martagón' analiza el antes y después del ascenso a Tercera División del C.F. Campanario

COMPETITIVOS ·

«Habrá que tomar decisiones, porque no es igual una categoría que otra y no todo el mundo está preparado para Tercera División. Y si queremos ser competitivos hay que fichar a algunos jugadores que nos den esa calidad y en ello estamos».

Jueves, 30 de julio 2020, 23:49

Han pasado solo unos días desde que Campanario viviera uno de sus momentos deportivos más históricos y, ahora con los ánimos ya más calmados, tras la celebración por el ascenso a Tercera División, toca echar la vista atrás, y analizar lo sucedido y lo que está por venir.

Es un hecho que ha disfrutado todo un pueblo y que lo seguirá haciendo, más si cabe, de ahora en adelante, mucho más a lo grande.

Sin embargo, es inevitable que entre los jugadores ahora surjan las dudas sobre qué ocurrirá en los próximos, de cara al inicio de la nueva temporada. Estar pendientes del teléfono es inevitable.

Una decisión difícil que recae sobre el cuerpo técnico que, más allá de relajarse y descansar unos días, ahora tiene una complicada labor: conformar un equipo que dé la talla en Tercera.

- ¿Cómo llegas al C.F. Campanario?

Esta ha sido mi tercera temporada con el Campanario. Yo venía de ser entrenador del Quintana, donde estuve tres años, y varias veces Juan me había llamado y ofrecido irme con ellos y no había aceptado. Pero creí que tras ese tiempo con el Quintana había cumplido un ciclo y acepté el puesto.

- ¿Cómo encontraste el equipo y cómo es ahora?

Cuando llegué la renovación de equipo fue grande porque me llevé jugadores de mi confianza. En estos tres años hemos ido cambiando algunas cosas o algunos que se han ido pero la base es la del principio.

Publicidad

- Con el Campanario también se han cumplido tres temporadas. ¿Se había planteado cerrar este ciclo de no ascender?

Que va, estoy super a gusto y me siento muy querido. Tuve ofertas el año pasado para entrenar en categorías superiores, incluso con mejores ofertas económicas, y no he dado el paso porque creo que aquí se están haciendo las cosas bien, es un proyecto comprometido y no he tenido sensación de querer moverme. Yo tengo que estar a gusto para entrenar, porque eso es lo primero que valoro, y aquí lo estoy.

- De haber continuado la liga, ¿cabía la posibilidad de no haber llegado hasta aquí?

El equipo empezó la temporada fenomenal, de hecho, fuimos prácticamente líderes hasta enero. Luego tuvimos un pequeño bajón y después se paró la liga por el coronavirus. Yo estoy convencido que de continuar habríamos quedado campeón de grupo, porque el equipo tenía fuerzas para pelear el campeonato, y que íbamos a dar la talla en la fase de ascenso, como lo ha hecho.

Publicidad

- ¿Cómo estaban los jugadores tras el confinamiento?

Tenía miedo al principio sobre cómo se iban a retomar los entrenamientos, porque parar tanto tiempo no es fácil. Entre temporadas paramos mes y medio, pero no dejan de hacer deporte. Pero la verdad es que llegaron mejor de lo que esperaba y recuperar el tono no ha sido tan complicado. Hemos demostrado que somos de los que mejor hemos llegado físicamente a esta fase de ascenso.

- ¿Cuál ha sido la clave?

La clave ha sido que los jugadores se han cuidado en el confinamiento. Luego el trabajo físico, táctico y psicológico ha sido muy bueno porque la gente estaba implicada y concienciada de que era una oportunidad única. Y también que no es lo mismo jugar la fase de ascenso a cuatro partidos que a dos. No es que haya sido más fácil, pero sí con más posibilidades de subir.

Publicidad

- Ganamos, pero no las tuvimos todas consigo...

Creo que no deberíamos haber llegado a los penaltis nunca. Hemos sido muchísimo mejores que el Montehermoso. El fútbol pueden ser detalles y se puede complicar un partido, pero es que hasta el minuto 70 éramos muy superiores. Y llegamos con 0-2 en ese punto, y yo estaba convencido de que no se nos escapaba, pero tenía que haber sido un resultado mucho más amplio. Pero un gol a balón parado, te entran los nervios y el miedo a perder, y la cosa se complica. Reconozco que cuando se da la vuelta al marcador lo veo perdido. Sin embargo, en la prórroga el equipo se rehízo fenomenal y lo vi enchufado. Y al final el fútbol hizo justicia.

- ¿Cree que el sufrimiento hasta el final le ha dado más valor a la victoria?

Ha tenido ese punto de épica que da a la celebración otro tinte. Pero, sinceramente, creo que nunca habría que haber llegado ni a la prórroga ni a los penaltis, pero el fútbol es muy caprichoso. Es cierto que durante la temporada puede que algún partido hayamos ganado sin merecerlo, pero en este caso lo merecíamos.

Publicidad

- ¿Qué hubiera supuesto para el equipo no lograr el ascenso por segundo año?

El año pasado nos eliminó el Miajadas en la semifinal, y este llegando a la final, perderlo hubiese sido muy duro, sobre todo por como iba el partido. Aún así, creo que pasado un tiempo nos hubiésemos recuperado, porque el equipo estaba convencido de que quería seguir, y psicológicamente se habría levantado porque está preparado para ello.

- ¿Qué les dijiste justo antes de empezar el partido?

El consejo que siempre les digo cuando termino la charla táctica, que disfruten del momento y que sean ellos. Yo creo que son jugadores de otra categoría, y saben que la mayoría están para jugar en categorías superiores. Si se implican, tienen el esfuerzo y el sacrificio, tienen calidad, y pueden jugar donde quieran. Y yo tengo claro que a los entrenadores los hacen buenos los jugadores, y yo manejo un equipo extraordinario.

Noticia Patrocinada

- ¿Rectificó algo de lo que tenía planificado sobre la marcha durante el partido?

No hubo razón para rectificar nada. El partido salió como lo había planteado y a la perfección. Hicimos los 70 minutos mejores de la temporada; fue un partidazo. Yo creo que lo vimos ganado y fue miedo a ganar, y se convirtió en un corre calle. Yo lo vi ganado y quizá la relajación nos hizo ir a la prórroga. Incluso, en la charla en el vestuario durante el descanso les dije que debían seguir como lo estaban haciendo. Aunque sí que fallaron varias ocasiones muy claras y les pedí que estuvieran más acertados, pero el juego y la intensidad y las ganas de meter el pie que lo no cambiaran.

- ¿Qué le dicen estos días los jugadores?

La verdad es que ahora tienen la inquietud de si vas a contar con ellos. Habrá que tomar decisiones, porque no es igual una categoría que otra y no todo el mundo está preparado para Tercera División. Y si queremos ser competitivos hay que fichar a algunos jugadores que nos den esa calidad y en ello estamos.

Publicidad

- ¿Será una decisión difícil?

Es una papeleta para el entrenador, pero eso va en el cargo. Ya estamos analizando la plantilla a fondo y veremos qué jugadores están para aportar en Tercera. No es un buen trago, pero hay que pasarlo y ellos lo deben entender.

- ¿Tendrá que cambiar la estrategia y la técnica para la nueva categoría?

Estar en Tercera exige mucho. Hay que jugar de una manera diferente, porque ya de por sí nos harán jugar de otra manera. Y yo nunca he entrenado en esa categoría, o sea que para mí también es una experiencia distinta. Algo que espero compartir con Paco Morillo y con Candy, porque yo me apoyo mucho en ellos para tomar las decisiones y son vitales para mí.

Publicidad

- ¿Habrá tiempo para vacaciones?

Los jugadores tendrán vacaciones hasta el 20 agosto o así, porque la liga la quieren empezar a finales de septiembre y hay que tener alguna semana de pretemporada. Y nosotros pues pocas, porque vamos a estar confeccionando la plantilla. Quisiera que con los jugadores que estoy hablando den una respuesta cuanto antes, y presentarlos para estar tranquilo. Así es que a los jugadores les digo que tengan paciencia, que intentaré hacerlo de la mejor manera posible.

- ¿Cuál será el partido más esperado?

Con el que más ilusión me hará jugar en Tercera es con el cacereño porque es el que más renombre tiene. Y el estadio Príncipe Felipe es un estadio de palabras mayores.

Publicidad

- ¿Qué es para ti haber logrado llevar al Campanario a Tercera?

El mayor orgullo. Ha sido un trabajo intenso en el que todos han puesto su parte, desde los jogadores, hasta la junta directiva, el cuerpo técnico y la afición. Esto para mí es muy emocionante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad