Borrar
Notificación de la Junta de Extremadura al Ayuntamiento de La Coronada.
La Coronada recuerda que el yacimiento arqueológico de La Mata se encuentra en terreno de su propiedad

La Coronada recuerda que el yacimiento arqueológico de La Mata se encuentra en terreno de su propiedad

UBICACIÓN ·

Recientemente, dichos restos arqueológicos han sido declarados Bien de Interés Cultural, y varios vecinos reclaman que también se mencione a su localidad «y no solo a Campanario».

Martes, 22 de diciembre 2020, 20:32

Durante los últimos días, la declaración del yacimiento arqueológico de La Mata el nombre de Campanario han ido de la mano, dado que dichos restos se encuentran en término municipal campanariense, y su Ayuntamiento ha realizado los diversos trámites y expedientes para lograr dicho reconocimeinto.

Sin embargo, hay otros Ayuntamientos que, a raíz de este reconocimiento por parte de la Junta de Extremadura, han puesto de manifiesto el interés que también tienen por el yacimiento. Es el caso de La Coronada, que hace unos días, en redes sociales reconocía que este yacimiento se encuentra en término municipal de Campanario, «pero en una parcela, concretamente la 801, del Polígono 15, propiedad de La Coronada, y por la que este Ayuntamiento paga los impuestos correspondientes».

La resolución con fecha 21 de febrero de 2020, que fue publicada en el Diario Oficial de Extremadura (DOE ), Resolución de 10 de febrero de 2020, por la que se acordaba incoar el expediente de declaración de Bien de Interés Cultural, dice dicho consistorio, fue notificado al ayuntamiento coronel, con fecha de registro de entrada el 15 de abril de 2020.

En este sentido, y tras la publicación en las redes sociales de dicha manifestación por parte del ayuntamiento de La Coronada, varios vecinos de esta localidad se han pronunciado sobre el hecho de que no se mencione a La Coronada cuando se realizan anuncios o comunicados sobre dicho yacimiento.

Algunos recuerdan que solo se menciona a La Coronada en asuntos de La Mata «los primeros años, cuando empezaron los estudios y primeras catas y excavaciones, a finales de los noventa. Después, lo habitual ha sido y es que la Junta de Extremadura y el CEDER no mencionen a La Coronada en sus diversas notas de prensa».

Asimismo, algunos coroneles sugieren que los propios vecinos hagan el uso «que sea factible, empezando por visitar el yacimiento. Quizás para ello el Ayuntamiento deba mejorar la transitabilidad del camino que nuestros antepasados llamaban 'de La Mata', principalmente para salvar el Molar, que todo el año tiene alguna corriente, debido a la depuradora de Campanario».

También sugieren contar con una pista asfaltada desde La Coronada al yacimiento, «como la que tienen Campanario y Magacela», recuerdan.

Por otro lado, otras manifestaciones de vecinos de La Coronada en las redes sociales sugieren a su Ayuntamiento organizar visitas guiadas «para la gente de aquí», mientras recuerdan que «nos han puesto un galardón, porque está en nuestro terreno, pues vamos a presumir».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Coronada recuerda que el yacimiento arqueológico de La Mata se encuentra en terreno de su propiedad