El Coro Voces Vivas, de Campanario, cantó en la 'Misa del Peregrino' del Monasterio de Guadalupe
MÚSICA ·
Una emotiva celebración que sirvió además de cierre del curso coral, y supuso una oportunidad para compartir su pasión por la música en uno de los lugares más emblemáticos de ExtremaduraEl pasado domingo 2 de julio el Coro Voces Vivas, de Campanario, cantó en la famosa 'Misa del Peregrino' del Monasterio de Guadalupe.
Esta emotiva celebración sirvió además de cierre del curso coral, y supuso, como señala el director del coro, Andrés Ángel Blanco, una oportunidad para convivir y compartir su pasión por la música en uno de los lugares más sagrados y emblemáticos de Extremadura.
El monasterio
Recordemos que se trata de un edificio religioso único, mezcla de estilos gótico, mudéjar, renacentista, barroco y neoclásico, cuya construcción se desarrolló a lo largo de los siglos XIII al XVIII, siendo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993. La Imagen que alberga de la Virgen de Guadalupe, patrona de Extremadura y nombrada Reina de las Españas o de la Hispanidad en 1928, data del siglo XII.
La misa del peregrino
La llamada 'Misa del Peregrino' se dedica a todas las personas que realizan el peregrinaje hasta Guadalupe y que a su llegada, como es costumbre, van a visitar la imagen de la virgen en el monasterio.
Guadalupe es uno de los grandes destinos de los peregrinos, y es que, con motivo del Año Jubilar el monasterio acogió casi a 150.000 personas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.