Confección de batas sanitarias por mujeres de Campanario. HOY
Conceden una Medalla de Extremadura al Operativo Alpha, del que formó parte Campanario confeccionando batas sanitarias
SOLIDARIDAD ·
Cerca de 40 mujeres campanariense confeccionaron unas 2.000 batas que fueron dsitribuidas por los centros hospitalarios para la protección de los sanitarios contra el coronavirus.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha acordado conceder el más alto galardón de la Comunidad Autónoma, la Medalla de Extremadura, a los colectivos e instituciones que han destacado por su trabajo durante la crisis sanitaria de la Covid-19.
Entre los galardonados figuran dos organizaciones que surgieron con motivo de la crisis sanitaria como la Red de Servicio Civil de Cáceres ante el Coronavirus (RedCor) y el Operativo Alpha, del que formaban parte más de 800 mujeres, principalmente de zonas rurales, que se ofrecieron para confeccionar batas y mascarillas.
Entre ellas se encuentran las 40 mujeres de Campanario que, de forma voluntaria y en sus domicilios, hicieron cerca de 2.000 batas para centros hospitalarios.
Los 18 Ayuntamientos de la región donde se realizaron los trabajos de confección de las batas fueron los de Campanario, Castuera, Villanueva del Fresno, Valencia del Ventoso, Valverde de Leganés, Pueblo Nuevo del Guadiana, Olivenza, Barcarrota, Maguilla, Medina de las Torres, Jerez de los Caballeros, Zafra, Alconchel, Monesterio, Quintana de la Serena, Arroyo de la Luz, Montemolín y además el barrio del progreso en Badajoz.
Clasificación de batas sanitarias.
HOY
OTRAS MEDALLAS
También se otorga la Medalla de Extremadura a los niños y niñas de la región «por su comportamiento cívico, responsable y sobre todo valiente durante la crisis de la COVID-19 y el Estado de Alarma».
Además, se distingue también con la Medalla a los ayuntamientos de Extremadura por su «respuesta ejemplar en la lucha contra la COVID-19 como administración más cercana al ciudadano» y a las diputaciones provinciales de Badajoz y Cáceres por poner «a disposición de los municipios de la región los recursos económicos y humanos necesarios para hacer frente a la crisis provocada por la COVID-19».
Con estos galardones se pretende reconocer el esfuerzo de colectivos como el personal sanitario y sociosanitario de la región, el personal de las residencias de mayores, los trabajadores esenciales durante la crisis, los trabajadores de instituciones penitenciarias y los docentes de Extremadura.
El presidente de la Junta ha avanzado que este año será «diferente» y habrá «un acto sencillo en la víspera del Día de Extremadura, encaminado a recordar a las víctimas de la Covid 19 y a hacer un homenaje sentido a las personas que más se han destacado por su trabajo a lo largo de estos meses».
Asimismo, ha anunciado que a fines del próximo mes de agosto se dará a conocer el contenido de este acto con el que se pretende recordar y reconocer «a quienes perdieron la vida y a los que arriesgaron la suya».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.