
Comienza la vacunación anticovid masiva administrando 66 dosis a los mayores
PAULATINAMENTE ·
Se ha llevado a cabo en el antiguo campo de fútbol sin salir del coche, y se prevé que se repita a un nuevo grupo de mayores el próximo martes.PAULATINAMENTE ·
Se ha llevado a cabo en el antiguo campo de fútbol sin salir del coche, y se prevé que se repita a un nuevo grupo de mayores el próximo martes.Un total de 66 mayores de 80 años han recibido hoy la primera dosis de la vacuna anticovid, con la que están un poco más cerca de lograr la inmunidad. La vacunación se ha iniciado a las 10.30 horas y ha concluido alrededor de las 12.00 horas. Un proceso que se ha desarrollado con normalidad en el antiguo campo de fútbol. Por allí han ido pasando en coche los vecinos acompañados por familiares, y les ha sido administrada la vacuna sin necesidad de bajarse del coche.
Todos han mostrado satisfacción por la llegada de este momento, ya que para muchos va a significar dentro de poco poder estar más cerca de sus hijos y sus nietos a quienes hace tiempo que no pueden abrazar. Es el caso de Francisca Durán, que con 90 años asegura que es la primera vacuna que se pone, ni siquiera la de la gripe. No en vano, presume de no tomar ninguna medicación, por lo que su salud es de hierro. «Tenía ganas de ponérmela para que no me coja el bicho porque no salgo de casa, y quiero aguantar unos poquitos años más porque yo no me quiero ir», cuenta. Ella recomienda a todos los mayores que se vacunen «para retirar al bicho lo más posible».
La familia también se muestra satisfecha, porque aunque Francisca sale poco a la calle «nosotros queremos poder ir a visitarla sin temor», dice su hija.
En el coche de al lado espera Juan Sánchez, con 90 años, que esperaba ya la vacuna «para estar libre del mal y poder salir a dar paseos». Reconoce que no duele nada y casi no lo ha sentido. Su hija le recuerda que debe tener cuidado hasta que se ponga la segunda dosis para que le haga efecto. Su mujer también será vacunada aunque en otro turno porterior «y se ha quedado en casa con mucha envidia», dice.
Y muchas ganas de volver a hacer una vida normal tiene también Juan Durán, con 89 años. Él estaba deseando ponérsela «para que desaparezca el virus aunque no le tengo miedo», reconoce. Cuando pueda salir con más seguridad a la calle, ira charlar con los amigos «y a tomarme mis cañitas», dice.
Procedimiento
Según ha explicado el responsable de Enfermería del Centro de Salud de Campanario, Juan Martín, que ha estado presente, esta misma mañana un transporte del grupo farmacéutico Cofares ha traído las vacunas de Pfizer en una nevera isotérmica con una sonda para que la temperatura no suba. Tras la descongelación hay que ponerla en un máximo de seis horas, dice. De ahí que no puedan desplazarse a los domicilios para ponérsela a los grandes dependientes, que han debido ir al centro de salud, «porque debe administrarse en poco margen de tiempo», cuenta.
Lo primero ha sido hacer un listado de mayores de 80 años, empezando por lo más mayores. Se encargan de ello los administrativos del Centro de Salud, que preguntan a cada uno de ellos si quieren recibir la vacuna, y en caso afirmativo se les incluye en el listado. Posteriormente, se les cita para el día y la hora de vacunación. La mayoría de usuarios responden de forma afirmativa «y solo algunos la han rechazado porque dicen que no se fían, que no la necesitan porque no salen de casa o motivos similares», dice.
Según el número de vacunas que les confirmen que van a recibir para Campanario van llamando a ese número de mayores. Para el martes próximo se prevé que el número de dosis pueda ser mayor, y poco a poco se irán bajando los tramos de edad. «Dentro de poco esperamos tener también la vacuna de AstraZeneca que se administrará a los menores de 55 años, aunque de momento no la tenemos», confirma el enfermero.
Campo de fútbol
El lugar elegido, el antiguo campo de fútbol, permite que los coches vayan pasando en fila y, posteriormente, puedan esperar 15 o 20 minutos en la zona central del campo para comprobar que no tienen ninguna reacción adversa a esta primera dosis. La Policía Local de Campanario se ha encargado de organizar tanto la entrada como la salida del recinto.
La semana pasada a los 48 grandes dependientes se les citó en el Centro de Salud «y fue un poco caos porque hubo que cortar la calle y no había aparcamientos, por lo que vine a ver este sitio, y el Ayuntamiento lo ha acondicionado y no ha puesto problema para que se haga aquí», explica Juan.
A los 21 días estos usuarios recibirán la siguiente «de forma que seguramente se juntarán primeras con segundas dosis», reconoce.
En este primer día de vacunación masiva el equipo lo han formado las enfermeras África Arias, Marta Silva, Teresa Pajuelo y la médica Rosario Domínguez. Unas han cargado las dosis, otras las han administrado y también han llevado el registro de todos los vacunados.
Todas ellas aseguran sentirse «satisfechas y realizadas» al poder administrar esta vacuna por fin, «y ver que la gente la reciben con alegría y que con ella ven un poco la luz».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.