
Colombia y Méjico pusieron color y ritmo al regreso del Festival de los Pueblos del Mundo
regalos ·
Contaron con mesa repletas de productos típicos de sus respectivos países.regalos ·
Contaron con mesa repletas de productos típicos de sus respectivos países.El Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo regresó a Campanario en su 35 edición, para llenar la noche de color y ritmo en el Auditorio Municipal. Durante dos horas, Colombia y Méjico, los dos países invitados, derrocharon energía y encandilaron a todos los presentes.
Organizado por la Federación de Folklore Extremeña y el Ayuntamiento de Campanario, este festival contó con el grupo colombiano Jorge Armando Naspucil Chaves. La compañía se fundó en 2013 basada en una nueva generación de bailarines con una nueva propuesta artística folklórica contemporánea.
Mostraron un repertorio colorido donde sonaron las guitarras, el saxofón, la tambora, cascabeles, bongos o la 'quena' un instrumento de viento, fabricado en naranjo propio de la región andina del sur de Colombia.
Por otro lado, el Grupo de Danzas Folkóricas 'Cultura y Tradición' de Méjico está compuesto por un grupo joven de productores y promotores de folklore mexicano. En su espectáculo impregnan al público con ese sentir y orgullo mexicano y lo hacen a través de cada uno de los bailes y danzas.
En el Auditorio Municipal, tanto Méjico como Colombia o la Federación de Folklore Extremeña contaron con mesa repletas de productos típicos que muchos campanarienses y visitantes no dudaron en comprar. «Un ejemplo de convivencia e integración que dejó el Pabellón muy alto para próximas ediciones», señalan desde el consistorio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.