Haciendo cola en el circo antes de la primera función en Campanario. HOY

El Circo Europa recala en Campanario para ofrecer magia y humor a pequeños y mayores

ACOGIDA ·

Estará en el recinto ferial hasta el domingo, con funciones cada día a las 20.45 horas. En la primera jornada de hoy se han podido ver a muchos menores, acompañados por sus padres, haciendo cola para entrar.

Viernes, 11 de junio 2021, 23:21

La pandemia está haciendo que muchas empresas tengan que hacer malabares para llegar a final de mes. Pero para los circos, ni por esas.

Que se lo digan a la treintena de miembros de la gran familia del Circo Europa, que han sobrevivido gracias a la solidaridad de aquellos pueblos en los que se han visto obligados a pasar el estado de alarma.

Aunque no lo olvidan, ahora quieren mirar hacia adelante porque se cumple mes y medio desde que arrancaran de nuevo con su actividad, dando sentido de la máxima de que 'el show debe continuar'. Así lo están haciendo estos días en Campanario, en cuyo recinto ferial tienen instalada su carpa y aparcados sus trailers.

Sin embargo, no han podido retomar el trabajo donde lo dejaron antes de la pandemia. Tienen que adaptarse para que el público pueda acudir a sus funciones de una forma segura.

El graderío en el que cerca de 700 personas reían, se sorprendían y aplaudían con cada número lleva más de un año guardado en los camiones, «y por ahora de ahí no van a salir», explica Israel Elich, uno de los integrantes del circo y cuarta generación en el oficio. Con la reducción de aforo y la distancia social solo han colocado un centenar de sillas, «y ese es el número máximo que ponemos porque para nosotros es muy importante que la gente se sienta segura», dice.

También han tenido que adaptar el espectáculo. «Nosotros siempre hemos interactuado mucho con los espectadores, y durante el musical y al final salían a la pista 80 o 90 niños, pero ahora solo salen 10 o 12, y tratamos de suplir esa calidez con otras artes», cuenta.

Publicidad

Cartel anunciador del circo. HOY

Nuevos tiempos

El Circo Europa es de Málaga, «aunque mi padre, Fernando Elich, es extremeño porque nació en Castuera. Hace 70 años mi madre se puso de parto allí a donde habían llegado con el montaje circense», recuerda.

Publicidad

Siempre ha sido un circo tradicional con payasos, equilibristas, malabaristas, contorsionistas, trapecistas, el musical de los Cantajuegos, el show de la mujer láser, «y ahora hemos incorporado dinosaurios que salen a la pista del circo».

Y es que hay que adaptarse a los nuevos tiempos. El hecho de que el 95% de los Ayuntamientos ya no admitan animales hizo que hace tres años cedieran a una reserva en Alicante sus leones, tigres, camellos, búfalos o llamas. Ahora son animales hinchables. Aunque no es ni parecido al espectáculo que hacíamos, también gustan», explica Elich.

Publicidad

No les faltan ilusión para volver a echar a rodar con el circo, reconoce. Eso es algo que no han perdido en este tiempo, «a pesar de lo mal que lo hemos pasado en algunos momentos», cuenta.

Por eso no han dejado de ensayar en el confinamiento, para mantenerse una rutina y estar en forma «y poder arrancar de inmediato en cuanto se pudiera».

Y así lo hicieron en abril en Villafranca de los Barros, donde permanecieron durante seis meses. Cuando por fin pudieron moverse, lo primero que hicieron fue dar una función gratis para todos los niños, para agradecer la ayuda que les habían prestado en ese tiempo.

Publicidad

Sin la solidaridad de sus vecinos «no sé cómo habríamos salido adelante, no nos ha faltado de nada», reconoce Elich.

Y eso que no eran tantos, ya que hace años el Circo Europa tenía 200 trabajadores. Ahora son veinte miembros quienes siguen con la función, ya que algunos de sus artistas de Portugal o Francia volvieron a sus países cuando empezó la pandemia. «Todavía no hemos querido incorporarlos nuevamente porque todo sigue siendo un poco incierto», reconoce este empresario circense.

No ha sido el único confinamiento que les ha cogido. El año pasado también pasaron varios meses en Punta Umbría (Huelva) confinados en sus caravanas, cuando estaban a punto de estrenar un nuevo espectáculo. Todo quedó paralizado y al poco tiempo empezaron a notar la escasez de recursos. Para facilitar la vuelta al trabajo, el ayuntamiento de Punta Umbría les concedió una ayuda.

Noticia Patrocinada

Ahora estarán en Campanario hasta el domingo, con funciones cada día a las 20.45 horas. En la primera jornada de hoy se han podido ver a muchos menores, acompañados por sus padres, haciendo cola para entrar. «Y después de Campanario, estaremos donde nos dejen, no donde queramos, porque aunque nos gustaría seguir un tiempo por Extremadura, dependerá de los Ayuntamientos», asegura Israel, al tiempo que agradece la aoportunidad al de Campanario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad