Borrar
Asistentes a la inauguración del auditorio municipal. S.G.

Más de un centenar de vecinos asisten a la puesta de largo del reformado Auditorio Municipal

MEJORAS ·

Se ha mejorado el aislamiento térmico, las condiciones acústicas, adaptado a la normativa vigente y se ha sustituido la madera del escenario.

Sábado, 31 de julio 2021

Los campanarienses pueden ya disfrutar de un auditorio municipal reformado y adaptado a las nuevas necesidades. Así se puso de manifiesto este viernes en su inauguración oficial, a la que, por la reducción de aforo, solo pudieron acudir algo más de un centenar de vecinos.

El acto contó con la presencia del Alcalde, Elías López, acompañado por el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, la diputada provincial Mª José Benavides, así como otras autoridades municipales.

Una puesta de largo que contó con la banda sonora que puso la Banda de Música Municipal, dirigida por Lucas Espinar.

Tras descubrir la placa conmemorativa colocada en el interior del recinto, y en el turno de intervenciones, el primer edil campanariense recordó cuando en el mes de abril de 1999 se inauguró la caseta municipal también llamada 'Palenque'. «Era un edificio modernista y acorde a las necesidades de Campanario», dijo, aunque pronto «comprobamos que adolecía de determinadas cuestiones que debían de ser mejoradas».

A grandes rasgos, se ha mejorado las condiciones de estanqueidad del edificio, se le ha dotado de aislamiento térmico, mejorado las condiciones acústicas, adaptado a la normativa vigente y se ha sustituido la madera del escenario.

El Alcalde, Elías López. s. g.

Este ha sido siempre el lugar de encuentro de los campanarienses y de toda la comarca con motivo de las fiestas patronales, así como lugar de concentración en la Romería de Piedraescrita, durante la Feria de Abril y en las Fiestas de Agosto. Pero las condiciones que reunía no eran ya las adecuadas a los tiempos actuales.

De ahí que hayan sido muchas las peticiones de los vecinos que demandaban que sse solucionaran los problemas existentes. «Y fue este equipo de gobierno quien supo escuchar y coger el toro por los cuernos», añadió López.

Así, el nuevo auditorio cumple con las expectativas para organizar cualquier evento en cualquier época del año, con aforo para 1.600 personas «siendo uno de los mejores auditorios de Extremadura que pone a Campanario en un lugar de referencia».

En este punto, el Alcalde tuvo palabras de agradecimiento para Benito y David Sierra, encargados de la dirección de obra.

Y es que, según señaló Elías López, en 2011 tuvo el sueño de ver la caseta municipal reformada que hoy se ha hecho realidad «y es la obra que más ilusión me ha hecho hacer».

También, pidió disculpas porque muchos vecinos no hayan podido asistir a la inauguración «tan ansiada, pero la responsabilidad manda y hay que cumplir el aforo».

No obstante, repitió que las instalaciones se ponen ya a disposición del pueblo y de las asociaciones «donde disfrutaremos de nuestros eventos, fiestas y los cantaores cuando pase la pandemia». Pero también lo ofreció a la Diputación de Badajoz, ya que el Ayuntamiento de Campanario recibió una subvención de 450.000 euros y la financiación de 500.000 euros a más interés cero para llevar a cabo la reforma del auditorio.

La Banda de Música Municipal ofreció un concierto. S. G.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo se congratuló de que un pueblo como Campanario, «emprendedor y que siempre ha demostrado estar vivo», haya podido cumplir su sueño de contar con unas instalaciones de estas características «que más que una caseta municipal parece un palacio municipal».

Gallardo recordó una de las últimas visitas a la caseta en marzo 2017 con motivo de la tercera Feria Multisectorial, donde se pudo comprobar que era imprescindible la mejora de las instalaciones, ya que además era una demanda social.

Asimismo, deseó poder celebrar pronto de nuevo la Romería o la Feria de Abril en honor a la Virgen de Piedraescrita, a la que espera poder asistir.

El broche final al acto inaugural lo puso la Banda de Música Municipal de Campanario, que dirige Lucas Espinar, que fue la encargada de poner la música en esta puesta de largo. Además, la banda juvenil también debutó interpretando varios temas como fueron las bandas sonoras de 'Carros de fuego', 'La bella y la bestia' y 'El señor de los anillos', entre otras.

Precisamente, Espinar, puso de manifiesto la alegría por actuar en el auditorio, tras mucho tiempo sin poder hacerlo por la pandemia, y la suspensión de varios conciertos en los últimos meses.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Más de un centenar de vecinos asisten a la puesta de largo del reformado Auditorio Municipal