
Campanario llenará sus calles de ironía y sarcasmo con los populares 'Abriles'
IMAGINACIÓN ·
Son figuras hechas de forma casera y colocadas por el municipio para que un jurado las enjuicieIMAGINACIÓN ·
Son figuras hechas de forma casera y colocadas por el municipio para que un jurado las enjuicieEn Campanario estas fechas son frenéticas en cuanto a preparativos festivos se refieren. A la elaboración de las vistosas carrozas para la romería de Piedraescrita del Lunes de Pascua, se une la confección de trajes coloridos, divertidos, originales y atrevidos para el Carnaval, que los distintos grupos comienzan a lucir los días 20, 21 y 22 de febrero.
La primera jornada tendrá lugar un taller de carnaval donde los niños trabajarán la creatividad y confeccionarán sus propios disfraces. Mientras que el concurso de comparsas y el gran desfile de Carnaval infantil y adulto será el sábado 22. Se trata de un evento que crece cada año y que llena de color las calles de la localidad.
Sin embargo, el Carnaval campanariense tiene una particularidad que le diferencia del de otras localidades: El concurso de 'Abriles', que se desarrollará el 21 de febrero. Se trata de una tradición en la cual los vecinos crean figuras y personajes en tono sarcástico, que luego colocan por todos los barrios de la localidad. En la mayoría de los casos se trata de representaciones de figuras de personajes de actualidad que resultan caricaturescas y a las que se dota de un sentido sarcástico.
CARTEL
Como parte del concurso, es indispensable que el 'Abril' lleve colocado un cartel que contenga una frase o poesía en tono irónico y que justifique o explique de alguna manera la presencia de los muñecos. El mismo día del concurso, estas peculiares estampas recibirán la visita del jurado que se encarga de enjuiciarlos para dar los premios en base a la elaboración, originalidad y texto. Otra de las premisas que recogen las bases es que los muñecos deberán tener la cara de trapo «como tradicionalmente eran realizados», no siendo válidas las caretas.
La composición premiada se llevará 50 euros en metálico, y la segunda clasificada 30, mientras que todos aquellos que participen y no resulten premiados recibirán un accésit de 20 euros.
Esta puesta en escena se remonta a principios del siglo XX cuando las esparteras realizaban maquetas, más esquemáticas que las actuales, acompañadas de una cita, con la que pretendían caricaturizar a alguna persona importante, y posteriormente a personajes históricos. En cuanto a la denominación de 'Abriles' obedece al sentido que tiene la palabra en Campanario, para referirse a una persona que está quieta o parada en un sitio.
Los interesados en concursar en cualquiera de las actividades programadas para el carnaval desde la concejalía de Cultura deberán acudir a la Universidad Popular antes del viernes 21 de febrero a las 12.00 horas para hacer la inscripción.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.