
Campanario cuenta con tres casos de coronavirus tras las últimas altas
RESPONSABILIDAD Y VACUNAS ·
La responsabilidad de sus vecinos está haciendo que en los últimos días apenas se hayan contabilizado casos.RESPONSABILIDAD Y VACUNAS ·
La responsabilidad de sus vecinos está haciendo que en los últimos días apenas se hayan contabilizado casos.Está costando mucho esfuerzo pero Campanario lo va a conseguir. El número de positivos en el municipio ha caído de forma sorprendente hasta situarse en los 3 casos activos. No queda muy atrás cuando el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura acordó el pasado 25 de agosto que decaía el cierre perimetral de Campanario, tras dos semanas en aislamiento, restringiendo las entradas y salidas del municipio.
Una medida adoptada y ratificada por el Tribunal Superior de Justicia ante el elevado número de casos, ya que llegó a alcanzar los 65 contagios el 20 de agosto, mientras que cuando se eliminó la restricción, la cifra había descendido a algo más de la veintena.
La responsabilidad de sus vecinos está haciendo que en los últimos días apenas se hayan contabilizado casos y la noticia está siendo las altas que se van recibiendo, superiores a las bajas.
Cribados
No obstante, y con la intención de controlar a la población asintomática, periódicamente se continúan haciendo cribados masivos, mediante un llamamiento a la ciudadanía para que se realicen test de antígenos. El último tuvo lugar el pasado 9 de septiembre en el exterior del Centro de Salud.
Al mismo acudieron 17 personas, entre ellas bastantes jóvenes, resultando todas las pruebas negativas. Una buena noticia que llega cuando durante los dos últimos días Salud Pública no ha notificado ningún nuevo contagio en el municipio. Así se espera que siga siendo, aseguran desde el Centro de Salud, desde donde siguen insistiendo en la importancia de mantener todas las medidas de prevención.
A ello también está contribuyendo el hecho de las vacunaciones masivas, que cada vez están siendo más espaciadas y menos numerosas, puestos que son muchas las personas a partir de 12 años que ya cuentan incluso con la segunda dosis puesta. En alivio, sin duda para el arranque del curso escolar, donde la mayoría de sus alumnos ya han recibido al menos una pauta de la vacuna.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.