Borrar
Campaña de vacunación contra la gripe. S.G.
Campanario cuenta con unas 1.300 vacunas de la gripe para todo el que desee vacunarse

Campanario cuenta con unas 1.300 vacunas de la gripe para todo el que desee vacunarse

SIN CITA PREVIA ·

La campaña ha comenzado antes que otros años para anticiparse al virus y que no coincida con el Covid, pero piden que se acuda escalonadamente y sin aglomeraciones.

Miércoles, 21 de octubre 2020, 19:15

Otros años por estas fechas aún faltaría alguna semana para que en en el centro de salud de Campanario comenzara el trasiego, especialmente de mayores, para ponerse la vacuna de la gripe. Sin embargo, desde hace más de una semana esa actividad ha comenzado, anticipándose unos quince días, para estar preparados con tiempo a su incidencia, ante la irrupción en nuestras vidas de otro virus, la Covid-19.

En dos cupos horarios diarios, de 9.30 a 11.00 horas, y de 12.00 a 13.00 horas, todo aquel que lo desee puede pasar a ponerse la vacuna antigripal. Y ello, aunque el número de dosis asignadas es similar al del año anterior, entre 1.200 y 1.300 vacunas. Dado que este año están llamados a vacunarse no solo los mayores y personas de riesgo, sino aquellas personas que lo deseen, podría ser que el número de vacunados aumentara. En ese caso, «si las vacunas se terminaran pediríamos más y nos las suministrarían», explica Eva María Lavado, la farmacéutica del centro de salud. Y es que hasta

Hasta el 31 de diciembre la campaña está oficialmente abierta y las vacunas aseguradas, cuenta, «e incluso en enero, si todavía queda alguien que se quiera vacunar, podrá hacerlo», añade.

Por este motivo, también hacen una llamada de atención a los vecinos para que acudan escalonadamente al centro, para evitar aglomeraciones «ya que vamos bien de tiempo, la campaña es larga y no se acaban las vacunas», advierten.

SIN CITA PREVIA

Aunque el consejero de Salud Pública anunció que se llamaría por teléfono a las personas que deben vacunarse, en el caso de Campanario no está siendo así. De este modo, quien quiera vacunarse solo tendrá que acudir al centro de salud sin cita previa. Se debe guardar la vez, la distancia de seguridad y un auxiliar estará controlando las entradas y salidas de dos en dos personas.

«Ese sistema de llamada telefónica para ponerse la vacuna se puede seguir en otros centros de salud, pero en el nuestro no, porque solo tenemos dos líneas de teléfono y dos administrativos para atenderlos», asegura Juan Martín, encargado de Enfermería. Y es que, en caso de tener que avisar telefónicamente, se saturarían las líneas y se descuidarían otros servicios como son las citas médicas y otras gestiones.

Aunque, oficialmente, la campaña se inició el 13 de octubre, en Campanario ese día ya llevaban ventaja. Comenzaron a poner las primeras vacunas el 9 de octubre en los pisos tutelados que es personal prioritario, indica Lavado. Después, se siguió con la vacunación del personal sanitario, y ya el día 13 con el resto de la población.

En cuanto a las vacunas que se están suministrando, la farmacéutica explica que son del mismo tipo que todos los años, a excepción de las vacunas para los mayores de 80 años que se encuentran en residencias o centros de mayores. En este caso, se trata de la vacuna tetravalente de alta carga. «Si normalmente la carga de esta vacuna es de 15 microgramos, cinco por cada una de las cepas, ésta tiene 60 microgramos», explica Eva María Lavado. Por otro lado, están las vacunas recomendadas para mayores de 65 años, de inmunidad aumentada, y las vacunas para los menores de esa edad, con las tres cepas, sin el componente que aumenta la inmunidad, explica.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Campanario cuenta con unas 1.300 vacunas de la gripe para todo el que desee vacunarse