El campanariense Diego Caballero 'Levita' luce su capacidad creativa en un nuevo libro
YA A LA VENTA ·
'Jugando con las palabras' alcanza su tercer volumen que ya está en librerías de Campanario, Villanueva de la Serena y Fuenlabrada (Madrid).YA A LA VENTA ·
'Jugando con las palabras' alcanza su tercer volumen que ya está en librerías de Campanario, Villanueva de la Serena y Fuenlabrada (Madrid).Cada cierto tiempo, uno de los paisanos campanarienses adictos a la lectura, a la pluma y la creatividad nos deleita con uno de sus nuevos libros. En esta ocasión, Diego Caballero «Levita», acaba de sacar a la luz el tercer volumen de 'Jugando con las palabras', que es algo que «crea adicción, crea caminos por los que perderse en sueños, crea relatos que te hacen protagonista, historias que desvelan otras realidades», asegura su autor.
Por eso, ha vuelto a escoger la poesía para divulgar los encantos de la belleza en sus múltiples formas. Y lo hace tocando los temas más variados, imprimiendo algo de ritmo con las rimas y la cadencia, pensando que esto haría más amena su lectura, afirma su autor.
En este nuevo libro también habita su amigo y poeta guatemalteco Luis Felipe Garzona «con una sorprendente facultad para transformar todo en poesía», dice.
Pero tampoco faltan referencias al clima, los árboles y su influencia, los arroyos y canales secos, «algo deprimente cuando vemos que las nubes se pasean por Campanario, enseñoreándose con cierta burla, pues sabiendo nosotros que llevan agua, no descargan ni para regar un geranio», relata jocosamente.
Por otro lado, los niños, siempre captaron la atención de 'Levita' por su inocencia, su espontaneidad, su deseo de aprender y su memoria, por lo que tienen también un hueco en el libro. No en vano, recuerda con cierta gracia que «todos hemos tenido una niñez, todos hemos tenido debilidad por las faldas y muchos hemos recibido calabazas una tras otra. En muchos grupos hemos sufrido al guaperas de turno, que por tonto que fuera se las llevaba de calle sin esfuerzo. Y como uno se quedaba dolido cuando la que te gustaba se iba con el guaperas».
Diego también se detiene en estas páginas en temas menos amables, como son el maltrato, el drama del hambre «o la peor pesadilla que estamos viviendo» como es el coronavirus.
Merece la pena surcar la musicalidad de sus páginas, donde no faltan palabras para Campanario y Fuenlabrada (Madrid), sus dos pueblos. el libro puede adquirirse en las librerías de Campanario, en Mensos de Villanueva de la Serena y en Atenas de Fuenlabrada (Madrid).
Publicidad
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.