Martes, 23 de abril 2019, 12:37
Tras una Semana Santa en la que la lluvia fue la protagonista, impidiendo que varias procesiones no se llevaran a cabo con normalidad, en el Lunes de Pascua el sol reinó y ayudó al lucimiento de la fiesta grande de Campanario.
Se puede comprobar que cada año participan más caballerías y carros. Esta vez, como indicaron los presentadores, se dieron cita a su paso por la plaza más de 250 caballerías. Muchos de ellos, iban vestidos de gala para la ocasión, con traje corto, mientras que otros se lucieron haciendo filigranas sobre sus monturas, levantando los aplausos del público. Y es que no hay que olvidar que en Campanario hay mucha afición a los caballos.
Las caballerías desfilaron tras las carrozas. En este caso, los más pequeños abrieron la comitiva montados en carros o en burritos luciendo las típicas caídas.
Por su parte, el jurado determinó que el premio a la mejor pareja con traje regional extremeño y caballería engalanada con ´caídas', de 300 euros, fuera para Balbi y Rafa, que además fueron secundados por su familia, todos vestidos de extremeños.
En cuanto al premio al mejor caballista individual adulto, los 100 euros fueron para Francisco de Tena, mientras que los 50 euros como mejor caballista individual infantil fue para Candela García.
Por su parte, todos los jinetes con traje regional extremeño y en caballería engalanada con caídas, tanto infantil como adulto, así como las parejas infantiles, recibieron sus premios.
Un año más llamó la atención la gran cantidad de personas que, tras el desfile, optaron por hacer el camino, en vez de irse a los alrededores de la ermita como marca la tradición. El camino estaba abarrotado de coches y furgonetas, en torno a los cuales las pandillas de amigos montaron sus chiringuitos particulares para beber, comer y compartir vivencias con sus amistades y familiares.
Publicidad
La moda del camino cobra cada año más fuerza y hace que se resienta la presencia de gente en los alrededores de la ermita, a donde muchos romeros que optan por el camino llegan ya a media tarde e, incluso, cerca del anochecer.
Una ermita en cuyos alrededores se celebró al mediodía, en torno a la una, la procesión de la Virgen de Piedraescrita, que volvió a ser multitudinaria. Luego, 'La Barranquera' volvió a su santuario y allí recibió miles de visitas durante toda la jornada, de fieles que le brindaron un ruego, una oración, una canción y simplemente se acercaron a besarle el manto.
Publicidad
PINCHANDO EN ESTE ENLACE puedes ver las sevillanas que le dedicaron ayer a la Virgen.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.