
Bartolomé J. Gallardo regresa a Cádiz para la presentación de su premio
PARTICIPACIÓN ·
Con esta inicitiva se ha pretendido dar mayor difusión nacional y notoriedad al premio, cuya última edición quedó desiertaPARTICIPACIÓN ·
Con esta inicitiva se ha pretendido dar mayor difusión nacional y notoriedad al premio, cuya última edición quedó desiertaEl Premio de Investigación Bartolomé José Gallardo ha querido dar un salto de calidad en cuanto a difusión y participación, por lo que el ayuntamiento de Campanario presentó el pasado 15 de enero la vigésimo tercera edición del galardón nacional fuera de Extremadura.
De este modo, el acto de presentación tuvo lugar en la ciudad de Cádiz, donde el ilustre vecino que da nombre al premio fue bibliotecario de las Cortes en 1811.
El evento tuvo lugar en el Ayuntamiento gaditano y contó con la participación del concejal de Presidencia del consistorio de Cádiz, David Navarro, el alcalde de Campanario, Elías López, y el concejal de Cultura de Campanario, Raúl Ayuso.
«Para nuestra ciudad es un verdadero honor que se nos elija para presentar este premio que ha cumplido ya más de 20 ediciones y que lleva el nombre del escritor y bibliotecario de las Cortes de Cádiz en 1811 Bartolomé J. Gallardo, personaje muy combativo y satírico en todos sus escritos». Esas fueron las palabras del concejal gaditano al inicio del acto, celebrado en el salón Isabelino.
Sobre su relación con la capital gaditana, el edil acentuó que Gallardo protagonizó una celebre disputa con Adolfo de Castro, en torno a la obra El Buscapié, al que Bartolomé acusó de falsificarlo y que le costó un proceso por injurias. La sentencia, condenatoria para Gallardo, fue pronunciada pocos días antes de su muerte.
EL PREMIO
Por su parte, en su intervención, el alcalde de Campanario agradeció a la ciudad de Cádiz y su gobierno municipal «la gratitud, gentileza y el trato» proporcionados al pueblo de Campanario, al tiempo que destacó que «para nosotros es un día histórico, ya que es la primera vez que el premio se presenta en la capital gaditana».
«Gallardo se sentiría muy satisfecho de ver a su pueblo natal representado en la ciudad en la que fue bibliotecario en la presentación de su premio», añadió el alcalde. Éste aseguró que el premio de investigación bibliográfica «es el más importante a nivel nacional y uno de los más importantes a nivel internacional».
Además, López recordó que en 1998, y con una dotación de un millón de pesetas, se puso en marcha este premio en un municipio humilde pero que quería recordar la figura de este importante campanariense.
Finalmente, el concejal de Cultura, Raúl Ayuso, subrayó el prestigio del premio, que en sus más de veinte ediciones solo ha premiado 15 obras, quedando el resto de convocatorias desiertas, «lo que demuestra la calidad de los trabajos».
Además, informó que el plazo de inscripción para participar está abierto y se podrán presentar los trabajos hasta el 19 de junio, cuyo premio está dotado con 10.000 euros.
Al término de la rueda de prensa, la comitiva campanariense visitó la Biblioteca José Celestino Mutis para conocer in situ la hemeroteca municipal y los fondos bibliográficos de Bartolomé José Gallardo que se conservan. Además, Alberto Romero, catedrático de la Universidad de Cádiz, habló sobre las relaciones de Gallardo con Adolfo de Castro. Cabe destacar que el alcalde de Campanario, algunos concejales y el cronista oficial de la villa, Bartolomé Díaz, fueron recibidos por la Casa de Extremadura de la capital gaditana. ❡
❡
Bases ❡
Las bases del premio de investigación bibliográfica recogen que la extensión máxima de los originales no superará las 450 páginas, numeradas en Din A-4, letra Times New Roman del cuerpo 12, incluidas las ilustraciones, tablas, gráficos e índices. Se presentarán cinco ejemplares mecanografiados o digital PDF y en soporte CD, DVD o pendrive. ❡
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.