Borrar
Bartolomé Díaz es un gran colaborador de HOY Campanario. HOY
Bartolomé Díaz: «La labor que realiza esta publicación la podrán apreciar las generaciones venideras»
ESTAMOS DE ANIVERSARIO

Bartolomé Díaz: «La labor que realiza esta publicación la podrán apreciar las generaciones venideras»

FELICITACIÓN ·

El periódico local está cumpliendo en información, cuenta con suficientes colaboradores que alternan sus trabajos y, al menos, está siendo resultón.

bartolomé díaz (cRONISTA OFICIAL DE CAMPANARIO)

Viernes, 22 de mayo 2020, 20:32

En octubre de 2018, 'Hoy Campanario' alcanzaba el número 80 de sus ediciones. Cuando tengan este ejemplar en sus manos, podrán comprobar que es el 100; en algo más de nueve años se han sacado al público cien ediciones. No es fácil perdurar, en tiempos de la electrónica, una década en un pueblo de unos 5.000 habitantes.

'Hoy Campanario' está a punto de alcanzar esa decena de años durante los que, ininterrumpidamente, ha estado informando a sus lectores, a los residentes en la localidad y a los campanarienses de la diáspora, ávidos de noticias sobre el pueblo que dejaron en diferentes épocas, de ese pueblo que tuvieron que abandonar en busca de nuevos horizontes.

Casi todas las familias ausentes tienen un enlace en la localidad que les facilita los distintos ejemplares que van apareciendo en el transcurrir del tiempo. Leen y releen cada número de 'HOY Campanario', para después, con el móvil —mediante llamada o WhatsApp— comenzar el interrogatorio sobre alguna noticia no aclarada o fotografía de personajes no identificados.

El periódico local está cumpliendo en información, cuenta con suficientes colaboradores que alternan sus trabajos y, al menos, está siendo resultón. Sus dieciséis páginas —formato que se ha mantenido desde el comienzo— abordan en cada número las noticias consideradas de interés para la localidad, según criterio del periodista responsable de la publicación, en la actualidad Soledad Gómez, que sucedió a Fran Horrilo. En mi criterio, los dos han sabido estar perfectamente a la altura de las circunstancias.

La labor que realiza una publicación de estas características la podrán apreciar las generaciones venideras, esos que ahora son niños o no han nacido aún, cuando pasadas unas décadas traten —bien por curiosidad o porque investiguen sobre el COVID-19— tengan que escudriñar en la prensa de esta época. Entonces se darán cuenta de la labor realizada por este periódico y el valor de su hemeroteca.

Todo ello en soporte de papel, cada vez más en desuso con los múltiples recursos de la electrónica, que mientras no se demuestre lo contrario, es el más seguro y fácil de leer con pocos recursos técnicos. ¿Quién puede leer un disquete con los medios que hoy tiene en casa? Los jubiló el CD y el DVD, entre otros medios. Medios que, por otra parte, han supuesto un tremendo avance para investigadores, maestros y profesores. Se ha podido comprobar en el tiempo de confinamiento, como los niños que no contaban con ordenador no podían recibir las clases de sus profesores.

En febrero de 2012, vio la luz el primer ejemplar de 'HOY Campanario' con un sumario interesante. En portada: el robo de una joyería del pueblo, suspensión cautelar del matadero y presentación de un libro de recetas de cocina de Diego Murillo. Se ilustra con una fotografía de cuatro de las madres que han solicitado el «cheque-bebé».

En páginas interiores: enfrentamiento entre PSOE Y PP por la situación económica del ayuntamiento, entrevista al alcalde, Elías López y a la portavoz del PP, Piedraescrita Jiménez.

Fotografías con diversas secuencias de la Romería de San Valentín. En las páginas centrales un callejero de Campanario y los logotipos de las empresas colaboradoras. La I Feria Sectorial se anuncia para marzo.

Nueva rotonda en la confluencia de Padre Cantero, Pozo Nuevo y Pozos. Partidos de cara y cruz del Campanario. Reapertura de la piscina climatizada y proyecto de rally en la localidad. Artículo de «El vellocino de la calle Pozo de la Vaca de Campanario». El premio «Bartolomé José Gallardo» queda desierto y, con fotografía de las jornadas de SISEVA en Siruela, en la que aparecen Rafi Cabello, de la Asociación Cultural de Siruela y secretaria de SISEVA; el cronista de Esparragosa de Lares, Víctor Guerrero, y el de Guareña, Juan Ángel Ruiz. Se anuncia la celebración en Campanario de las próximas jornadas, compartidas con Castuera y Cabeza del Buey.

El sumario es más que interesante y, si observamos el de otro número más reciente, 'Hoy Campanario' continúa en la misma línea y a la misma altura.

Felicidades a los responsables de la edición del periódico local.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Bartolomé Díaz: «La labor que realiza esta publicación la podrán apreciar las generaciones venideras»