

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Jueves, 13 de diciembre 2018, 19:00
El profesor barcelonés e investigador, Albert Corbeto López, se proclamó ganador de la XXI Edición del Premio de Investigación Bibliográfica 'Bartolomé José Gallardo', convocado por el Ayuntamiento de Campanario y dotado con 10.000 euros.
Corbeto se llevó el premio por su obra titulada 'La Real Biblioteca y los hombres de letras del siglo de las luces al servicio del estado y del beneficio público'.
El fallo del premio se dio a conocer en la noche de ayer miércoles 13 de diciembre en el transcurso de una velada celebrada en el salón de actos del IES Bartolomé José Gallardo de Campanario. El presidente del jurado, Agustín Vivas, reconoció que el «premio se encuentra, a tenor de las obras presentadas, plenamente consolidado, recibiéndose obras de realce, de diferentes espacios y diferentes contextos». Incluso, no dudó en afirmar que este premio «es un referente, ya no sólo a nivel nacional, sino también a nivel internacional».
Este año se presentaron nueve trabajos de diversa procedencia nacional, como Madrid o Granada, entre otras, aunque también hay algún trabajo de fuera de España, como es el caso de México. Vivas apuntó que este año el jurado tuvo una labor «compleja pues el nivel de algunas de las obras recibidas era honestamente extraordinario, lo que ocasionó un largo debate entre los miembros del jurado y la necesaria votación, lo que indica la relevancia y el progreso que ya ha adquirido el premio».
Al final, el jurado compuesto por Francisco Javier Amaya, director de la Editora Regional de Extremadura que representaba a la Junta de Extremadura, Joaquín González Manzanares, presidente de UBEx y que representa a la Unión de Bibliófilos Extremeños, Guadalupe Rodríguez, ganadora de la pasada edición del premio, que representaba al Ayuntamiento de Campanario, y Antonio Soto, miembro del Fondo Cultural Valeria, en representación de su asociación, y el propio Agustín Vivas, en representación de la Universidad de Extremadura, decidieron por mayoría conceder el premio a la obra de Albert Corbeto, de la que apreciaron su «notable calidad».
Alber Corbeto es doctor en Geografía e Historia, especialidad en Historia del Arte, y realiza su actividad profesional en la Real Academia de las Buenas Letras de Barcelona, colaborando también con la Asociación de Bibliófilos de Barcelona, siendo además profesor de Historia del Libro y de la Tipografía de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Sobre su obra ganadora, señala que «es una obra de investigación que cubre 100 años de historia de la Real Biblioteca, de sus orígenes, por lo que ha sido fruto de largas investigaciones en archivos nacionales». Añade que la Real Biblioteca «al ser la primera iniciativa cultural de la dinastía de los Borbones, en ella se concentraban los hombre de letras y desde allí se realizó una gran labor editorial y bibliográfica».
Asimismo, el ganador indicó que este premio ha sido fruto de un trabajo de muchos años y mucho esfuerzo, y que, por ende, «conseguir acabarlo y encima tener un reconocimiento es una satisfacción muy grande».
Sobre el premio, acentuó que puede «dar alas» a iniciar otros proyectos de investigación de gran magnitud, al igual que afirmó que, en el ámbito de la historia del libro, imprenta o bibliografía, «es un referente desde hace tiempo».
Una de las novedades de esta edición, es que se incrementó la cuantía para el trabajo ganador. El certamen ha pasado de tener un premio de 7.500 euros a estar dotado con una cuantía 10.000 euros para el mejor trabajo de investigación. Al tiempo, el ganador recibió una estatuilla con el busto de Bartolomé José Gallardo, obra del escultor villanovense, Ricardo García Lozano.
Cabe recordar que la última edición del premio se la adjudicó la mexicana Guadalupe Rodríguez, por su trabajo titulado 'La imprenta en México en el siglo XVI', la cual se ha editado y presentó a lo largo del acto.
Al acto asistió tanto la Consejera de Cultura e Igualdad de la Junta de Extremadura, Leire Iglesias, como el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, que estuvieron acompañados en la mesa de autoridad por el alcalde campanariense, Elías López, que se congratuló que desde «un pueblo sencillo y un Ayuntamiento humilde, podemos decir sin complejo alguno que ya convocamos el premio de investigación bibliográfica más importante de España, gracias al trabajo, tesón y dedicación». En este sentido, valoró el impulso que ha dado el Consistorio al certamen en los últimos años.
El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, también valoró el gran trabajo realizado desde Campanario para mantener en el tiempo un premio de esta envergadura y en este sentido destacó «la alta autoestima de los campanarienses, pues todo lo que se proponen al final lo consiguen». Además, aseguró que con un pueblo, como Campanario, que «pone pasión, esfuerzo o dedicación, se puede cumplir 21 ediciones continuadas».
Por último, la consejera de Cultura e Igualdad, Leire Iglesias, destacó la investigación bibliográfica como impulsora de «la construcción cultural» y «parte de nuestro patrimonio democrático».
La consejera reconoció el esfuerzo del colectivo de investigadores bibliográficos «por preservar nuestros libros y memoria» así como las «raíces de nuestro sistema bibliotecario y de ese lema de construcción de la autonomía que es ningún pueblo sin biblioteca».
Por último, definió la localidad de Campanario como «centro de reconocimiento de la investigación bibliográfica», manifestando el compromiso de la Junta de Extremadura por impulsar el recorrido cultural de la localidad.
Tras la presentación y bienvenida, el cronista oficial de Campanario, Bartolomé Díaz, fue el encargado de ofrecer unos apuntes de la obra 'Apuntes íntimos para una biografía de Don Bartolomé José Gallardo', de José María Basanta Barro, un libro editado por la Diputación de Badajoz y que se repartió entre los presentes.
El toque musical lo puso el dúo formado por Yael Romera y Manuel Nieto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.