
El balcón del ayuntamiento luce una pancarta en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama
salud ·
La investigación y el diagnóstico precoz son dos aspectos fundamentales para combatir la enfermedad, el tipo de cáncer que más afecta a la mujersalud ·
La investigación y el diagnóstico precoz son dos aspectos fundamentales para combatir la enfermedad, el tipo de cáncer que más afecta a la mujerredacción hoy campanario
Miércoles, 19 de octubre 2022, 18:14
Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, 19 de octubre, el balcón del ayuntamiento de Campanario luce desde el pasado viernes una pancarta en apoyo a la lucha contra esta enfermedad.
El objetivo es sensibilizar a la población acerca de la importancia de esta enfermedad que afecta a tantas mujeres, concienciar de la importancia de un diagnóstico precoz de esta enfermedad y reivindicar el seguir investigando sobre ella.
El alcalde, Elías López, hace hincapié en todas las medidas que permitan obtener mejoras en todo lo que rodea al diagnóstico, tratamiento y cura de esta enfermedad: «Queremos mostrar nuestro apoyo a todas las reivindicaciones que se dirijan en la línea de promover la detección precoz, así como los ensayos clínicos, la investigación, o bajar la edad de cribado de cáncer de mama con mamografías a los 40 años, una petición que forma parte del nuevo plan de recomendaciones de la Comisión Europea, basadas en la evidencia del paciente de la Red Nacional del Cáncer, y que también recomienda la Sociedad Española de Radiología Médica».
Según los datos de la Asociación Española Contra el Cáncer, en España se diagnosticaron alrededor de 34.088 nuevos cánceres de mama en el año 2020 según el Sistema Europeo de información del cáncer (ECIS), lo que representa el 30% de los cánceres diagnosticados en mujeres. De hecho, es el tipo de cáncer más común en la mujer, el que más afecta a la población femenina.
Cabe destacar que la AECC dispone de una serie de servicios y programas para la atención integral de las personas con cáncer de mama, como el servicio de Información, porque el cáncer de mama es una enfermedad grave, pero se puede curar si se detecta a tiempo, y la falta de información es la principal fuente de miedo y ansiedad. También ofrecen apoyo y acompañamiento, un servicio de atención psicológica, atención social y acompañamiento. Y, por supuesto, investigación, ya que es lo único que a largo plazo curará el cáncer de mama. Sin embargo, aún queda mucho camino por andar en lo que respecta a la investigación, por ello el 19 de octubre reivindica su necesidad, la importancia de destinar más fondos y más profesionales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.