Borrar
Representación de 'Comedia en negro'. AC
Balance positivo a las actividades como alternativa a la Feria de Abril

Balance positivo a las actividades como alternativa a la Feria de Abril

SATISFACCIÓN ·

El concejal de Cultura, Raúl Ayuso, aseguró sentirse muy satisfecho por la implicación de los campanarienses.

Lunes, 3 de mayo 2021, 20:11

Tras varios días de actividades culturales y de ocio para todos los públicos la Semana Cultural ha concluido con buen sabor de boca, ante la buena acogida por parte de los vecinos.

No ha sido fácil afrontar, por segundo año, una Feria de Abril en blanco, en la que la pandemia ha privado a los campanarienses de su gran celebración. No obstante, desde la concejalía de Cultura se ha tratado de que estos días no pasaran inadvertidos, con una agenda para todos los gustos.

El concejal de Cultura, Raúl Ayuso, aseguró sentirse muy satisfecho por la implicación de los campanarienses. A su vez, destacó el hecho de haber conseguido «poner una pizca de alegría a unas fechas muy señaladas que, por segundo año consecutivo, no han podido celebrarse como es debido». La alegría y positividad de la gente son solo otra muestra más de la fortaleza de los habitantes de Campanario, dijo.

Componentes de 'Las niñas de Cádiz'. AC

El broche final lo puso ayer la actuación de «Las niñas de Cádiz», que supieron divertir a un público muy variado, con un extenso repertorio de personajes femeninos ilustres y letras tan críticas como desenfadadas.

El espectáculo mezcló carnaval, cabaret, música, teatro y performance, presentando una serie de personajes e historias cotidianas y surrealistas de mano de las tres artistas andaluzas. Estas llevan más de 20 años ofreciendo su propio e irreverente Carnaval en las calles gaditanas, convertidas así en aclamadas protagonistas y dueñas de la representación.

Representación de 'Tanque Gurugú'. AC

Asimismo, el espectáculo infantil itinerante 'Tanque Gurugú' se llevó para más de medio centenar de niños en el Pabellón municipal.

Los más pequeños pudieron disfrutar de este magnífico show familiar y reír con las peripecias de sus protagonistas: un yogui clown, que se dedicaba a quitar fronteras, y un teniente payaso que, junto a un cabo piloto, en su tanque del monte Gurugú, intentaban reponer las mismas.

También arrancó múltiples carcajadas 'Comedia en negro' de la compañía de teatro Suripanta.

Esta representación es una pieza maestra de la carpintería teatral, escrita por uno de los más importantes artistas contemporáneos, el dramaturgo Peter Shaffer. La adaptación española está dirigida por un maestro del género, Esteve Ferrer, pionero a la hora de usar por primera vez el recurso de la luz invertida: lo que es luz para el espectador es oscuridad para los personajes, y a la inversa. Esto requiere la total complicidad del espectador, que ha de admitir esta convención como un juego, convirtiéndose en testigo privilegiado de situaciones cada vez más disparatadas y embrollos de todo tipo provocados por un inoportuno apagón de luz.

El aforo limitado, la distancia de seguridad interpersonal, el uso obligatorio de la mascarilla y los controles de temperatura en la entrada fueron algunas de las medidas que se llevaron a cabo para garantizar una «Cultura Segura» en el teatro Olimpia.

La película 'Raya y el último dragón' fue otra de las propuestas para el público familiar para completar esta agenda. La última película infantil de la factoría Disney se proyectó dos días con muy buenas críticas entre los asistentes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Balance positivo a las actividades como alternativa a la Feria de Abril