Entrega de aparatos purificadores al director del colegio. AC
El Ayuntamiento entrega el colegio 19 máquinas purificadoras de aire
UTILIDAD ·
Dichos aparatos limpian el aire de polvo, polen, esporas de moho, compuestos orgánicos volátiles y crean moléculas de hidróxilo que neutraliza de forma natural virus, bacterias y gases.
El Ayuntamiento de Campanario ha entregado al CEIP 'Ntra. Sra. de Piedraescrita' un total de 19 equipos portátiles purificadores con filtros HEPA, que permitirán eliminar casi un 100% de las partículas nocivas de todas las aulas.
Unas máquinas que limpian el aire de polvo, polen, esporas de moho, compuestos orgánicos volátiles y, sobre todo, crean moléculas de hidroxilo que neutraliza de forma natural virus, bacterias y gases.
Según el alcalde, Elías López, estas máquinas cuya inversión ha sido de 4.600 euros «servirán para retener el virus y complementar las medidas higiénico sanitarias que están en uso, ayudando a garantizar la seguridad de todos los niños, niñas y maestros en esta vuelta al colegio», ha señalado Elías López.
Además, estas máquinas purificadoras de aire evitarán que las ventanas de las aulas estén abiertas durante todo el horario lectivo cuando haga frío y que, una vez finalice la pandemia, se sigan utilizando para limpiar el aire de alergias y bacterias.
Según el consistorio, esta medida es la primera vez que se realiza en Extremadura por parte de un consistorio a un colegio público.
Según el Alcalde, el objetivo de estas inversiones es que Campanario sea un lugar seguro. «Trabajamos sin descanso desde que comenzó la pandemia para dar respuesta a todos los colectivos afectados por la situación», ha destacado.
Publicidad
Según añade el Ayuntamiento, este sistema de aire purificado está recomendado por la Asociación Española de Enfermería y Salud Escolar y certificado por las normas internacionales ISO, ya que hace que el aire sea totalmente renovado cada siete minutos en todas las clases, similar al de quirófanos de hospitales o laboratorios, cumpliendo así con las medidas establecidas por el Ministerio de Sanidad.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.