
La Asociación Asbaraguzza hizo parada para visitar Campanario camino de Guadalupe.
HOMENAJE ·
Se trata del camino que en el año 1941 realizaban sus antepasados para ir a la Puebla, y que quieren conmemorar.HOMENAJE ·
Se trata del camino que en el año 1941 realizaban sus antepasados para ir a la Puebla, y que quieren conmemorar.La Asociación Cultural Asbaraguzza realizó el pasado fin de semana la tercera etapa de su peregrinaron a Guadalupe por una nueva ruta, completando en este caso el camino de Campanario a Orellana. Se trata del camino que en el año 1941 realizaban sus antepasados para ir a la Puebla «y que ha llegado a nosotros por transmisión oral de nuestros padres y abuelos», dicen. Un camino que en muchos casos está borrado y desaparecido, pero que quieren recuperar.
Durante su segunda etapa, los participantes completaron la etapa de Castuera a Campanario donde terminaron la ruta realizando una visita por el municipio acompañados por el cronista oficial de la localidad, Bartolomé Díaz.
Haciendo de guía, Bartolomé explicó a los peregrinos algunas de las curiosidades del municipio y mostró los principales monumentos y edificios históricos.
La Asociación Asbaraguzza quiere con esta peregrinación celebrar los 80 años de esta ruta pasando por los mismos lugares que pasaron sus antecesores. Terminarán el último tramo en mayo con llegada a Guadalupe, pasando antes por Obando, Logrosán y Cañamero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.