La artista Beatriz Solera Caballero pintará el cartel de la Semana Santa campanariense 2024
SEMANA SANTA ·
Residente actualmente en Malta, está muy orgullosa de sus raíces campanarienses y del apodo de su familia: 'Levita'SEMANA SANTA ·
Residente actualmente en Malta, está muy orgullosa de sus raíces campanarienses y del apodo de su familia: 'Levita'La artista Beatriz Solera Caballero será la encargada de pintar el cartel de presentación de la Semana Santa campanariense 2024, cuya organización ha sido designada a la Hermandad de Jesús Cautivo y María Santísima de la Amargura.
Otra de las misiones de la Hermandad será el pregón de la Semana Santa, cuyo responsable se dará a conocer después de las Fiestas Navideñas, como explica el Hermano Mayor, Fernando de Arriba.
Beatriz Solera Caballero, nacida en Madrid, reside actualmente en Malta, y siempre presume con orgullo de sus raíces campanarienses. Es hija de Paulina y nieta de Juan Levita y de Manolita. Recuerda con cariño que Campanario es el lugar donde creció en libertad: «donde las noches eran eternas y los días llenos de luz bañaban los campos de la Serena, campos de encinas y olivos en los que me cobijaba mientras saboreaba ese jamoncito que me hacía 'levitar'. Campanario es donde me enamoré por primera vez y donde también me desilusioné. Donde comencé mi profesión como artista, y de donde tomé con gran orgullo el apodo que durante generaciones ha llevado mi familia. ¡Cómo no me va a llenar de orgullo firmar con 'Levita'!».
Un orgullo y satisfacción que se extiende al haber sido elegida por la Hermandad de Jesús Cautivo y María Santísima de la Amargura para pintar el Cartel de Semana Santa de 2024, puesto que es muy creyente. Reconoce que para ella es una enorme responsabilidad, pero confía en Dios para guiar sus manos: «Soy instrumento de Dios y confío que él siempre guía mis manos para que el resultado sea maravilloso, como lo es toda su creación. Dios es la inteligencia Suprema dentro de mí, y yo soy el cauce por el cual se expresa a sí mismo».
El interés de esta artista de 47 años por la que hoy es su profesión comenzó en su niñez. Se recuerda a sí misma desde muy pequeña tumbada en el suelo durante horas dibujando y pintando. Llegada su juventud decidió estudiar Bellas Artes, y para su ingreso en la facultad estuvo preparándose en una de las academias de arte más prestigiosas de Madrid, la 'Academia Peña'.
Durante sus estudios de Bellas Artes cursó grabado, escultura, restauración, pintura y fotografía, entre otras disciplinas. Su pasión por el mundo del arte cada vez fue mayor. Se graduó en el año 2000, especializándose en Artes de la Imagen, e inmediatamente después empezó a trabajar por encargos.
Sus primeros retratos, reportajes fotográficos y paisajes, los realizó en Campanario, de ahí que comenzase a firmar con el pseudónimo de 'Levita', apodo utilizado con cariño por su familia materna durante generaciones.
Beatriz ha participado en diferentes exposiciones colectivas e individuales, y ha recibido premios en diversos certámenes de pintura y fotografía.
En 2010 decidió mudarse a Malta, en principio por un corto periodo de tiempo, pero encontró una fuente de inspiración en sus aguas turquesas y en sus piedras doradas, por lo que esos 'pocos años' se han convertido ya en más de una década. En estos últimos diez años, gracias al enorme flujo de trabajo, se ha desarrollado profesionalmente en el mundo de la pintura.
Se puede contemplar su experiencia en la isla en una serie de pinturas compuestas por obras como: 'En verano a Ghadira', 'Domingos en Marsaxlokk', 'Vivir en St. Paul's Bay' o 'Nadar frente a La Valletta', entre otros.
Hasta el día de hoy, 20 años después, Beatriz continúa produciendo su arte con la misma pasión y dedicación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Sigues a Celia García. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.