Borrar
Asistentes al espectáculo 'Chucho'. AC
La apuesta por una cultura segura en Campanario está teniendo buena acogida

La apuesta por una cultura segura en Campanario está teniendo buena acogida

PREVENIR ·

Entre las medidas hay limitación de aforo, distanciamiento y toma de temperatura a la entrada del recinto

Sábado, 21 de noviembre 2020, 20:01

Hace algo más de un mes que el Teatro Olimpia de Campanario reabrió sus puertas después de haber estado una larga temporada cerrado a consecuencia de la pandemia. Y lo hizo con dos obras de teatro que tuvieron una buena aceptación por aquellos que entiende que la cultura segura es necesaria. Desde entonces, la concejalía de Cultura no ha parado su actividad programando espectáculos de diversa índole cada semana, bajo unas estrictas normas sanitarias. Ello ha garantizado la seguridad los asistentes frente al covid, incidiendo en la limitación de aforo, actualmente a un tercio de la sala y con distancia interpersonal.

En el caso del teatro hay varios asientos vacíos entre el público, uso obligatorio de la mascarilla y controles de temperatura en la entrada. En el caso del espectáculo 'Chucho', dirigido a un público familiar y, por tanto, con presencia de niños, la concejalía optó por organizarlo en el pabellón, donde la distancia podría ser aún mayor. En este caso, los grupos familiares estaban muy alejados, a la vez que también se guardaba una distancia mayor con el propio actor Francis J. Quirós (Cucko).

Todas esas medidas de seguridad están haciendo que los campanarienses tomen más confianza a la hora de acudir a disfrutar de la programación cultural, tan necesaria por cuanto proporciona importantes beneficios sociales y económicos.

Al seguir programando eventos de este tipo se avanza en el trabajo de concienciación del público, y se respalda y visibiliza el trabajo que se ha hecho desde todos los ámbitos culturales a la hora de aplicar las normas sanitarias.

Permitir que el público pueda volver a disfrutar de la cultura en vivo es fundamental, ya que la pandemia «nos ha enseñado que la cultura es un bien de primera necesidad al que hay que proteger para que resista cualquier crisis», aseguran desde el Ministerio de Cultura. Por eso, se anima a los ciudadanos a acudir a sus teatros, a sus cines y a sus museos «con la tranquilidad de que son espacios seguros».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La apuesta por una cultura segura en Campanario está teniendo buena acogida