
Aprobados inicialmente los Presupuestos Municipales de 2023
política ·
Los presupuestos, que suponen una cuantía de 5.022.011,30 euros tanto en ingresos como en gastos, contaron con siete votos a favor del PSOE y dos votos en contra del PPpolítica ·
Los presupuestos, que suponen una cuantía de 5.022.011,30 euros tanto en ingresos como en gastos, contaron con siete votos a favor del PSOE y dos votos en contra del PPredacción
Jueves, 22 de diciembre 2022, 18:11
El Pleno Municipal, celebrado ayer miércoles 21 de diciembre, ha aprobado de forma inicial los Presupuestos Municipales del próximo año 2023 con una cuantía de 5.022.011,30 euros, tanto en ingresos como en gastos, con 7 votos a favor del PSOE y 2 votos en contra del PP.
El voto en contra del Partido Popular se debe a que consideran que «estas cuentas no se adaptan al municipio y son poco fiables». Por su parte, el alcalde consideró que este argumento era «una falta de respeto hacia los funcionarios que han elaborado el presupuesto: «Lo que ustedes están diciendo ahora mismo es que lo que dice el Secretario interventor es poco fiable».
El edil señala que los Presupuestos cuentan con una memoria explicativa, un informe jurídico favorable y han sido sometidos a la Comisión oficial de Cuentas, que han dado luz verde a los mismos. Una vez han sido aprobados inicialmente, pasarán al Boletín Oficial de la Provincia, abriéndose un periodo de alegaciones de 15 días. Si no existiese ninguna alegación, se produciría la aprobación definitiva de las cuentas para el próximo año.
Otro de los puntos que se llevó a pleno fue la propuesta del Partido Popular en contra de la eliminación del delito de sedición, que contó con los votos en contra del PSOE y a favor de los dos concejales del PP. En este sentido, el alcalde Elías López manifestó su inquietud porque los concejales populares debieran asistir al completo a los plenos para representar a sus votantes, «una situación que se ha repetido de forma reiterada», según explicó.
Por otra parte, se votó una propuesta de la Hermandad de Nuestra señora de Piedraescrita y la Asociación Fondo Cultural para proponerla como 'Patrona de los epigrafistas', una iniciativa que contó con el voto favorable de ambos partidos.
Otro de los puntos del orden del día fue el 'Plan de activación de empleo local', que salió adelante con los votos a favor del PSOE y la abstención del PP.
Asimismo, fueron aprobados los expedientes referidos a la natalidad, el protocolo de los Pisos Tutelados, y se ratificaron dos acuerdos referentes a la Mancomunidad La Serena-Vegas Altas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.