

Montijo ha acogido hoy el II Día de la Provincia, un acto de profundo carácter municipalista que este año se ha visto reforzado con la conmemoración de los 40 años de Ayuntamientos Democráticos y en el que el campanariense Antonio Ventura Díaz, ha recogido la Medalla de Oro de la Provincia.
Además del vicepresidente del Instituto Iberoamericano de Investigación y Apoyo a la Discapacidad Intelectual, que es el cargo que ocupa en la actualidad Antonio Ventura, también han sido acreedores de esta alta distinción Carmen Fernández-Daza, académica de la Real Academia de las Letras y Artes de Extremadura y directora del Centro Universitario Santa Ana de Almendralejo; y Ana Peláez, integrante del Comité de Derechos de las Mujeres de Naciones Unidas.
Durante el acto, 140 corporaciones municipales de la provincia representadas por sus alcaldes han recibido un homenaje especial en forma de placa. Pero también ha habido reconocimiento para los presidentes democráticos de la Diputación de Badajoz: Luciano Pérez Acevedo, León Romero, Ramón Ropero, Ramón Rocha, Eduardo de Orduña, Juan María Vázquez y Valentín Cortés que desde el año 1979 y durante las siguientes legislaturas han estado a la cabeza de la institución provincial.
La periodista Pura Caballero ha sido la encargada de presentar y moderar el acto tras la interpretación del himno de Extremadura por Gene García. A continuación se ha proyectado un video con la presentación de los galardonados.
Los Ayuntamientos de Campanario y Torremejía propusieron la Medalla de Oro para Antonio Ventura Díaz por su compromiso en ámbitos de tanta relevancia como la educación, la cultura y la igualdad de oportunidades, en especial para con las personas con discapacidad intelectual. En Ventura Díaz se ha reconocido a un conjunto de personas y al movimiento asociativo. Manifestó en su discurso sentirse «feliz por el 40 aniversario, feliz por la Constitución Española y feliz por la transición».
En este sentido, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo, comenzó su intervención con elogios hacia los premiados: «observen en cada uno de ellos -destacó- los motivos de su premio y descubrirán esfuerzo, compromiso, igualdad, solidaridad, respeto y valores humanos».
Sobre los galardonados con las medallas de oro, Gallardo manifestó su admiración por el tesón de Ana, «quien salva todos los obstáculos por los derechos de mujeres y niñas con discapacidad»; elogió la dedicación de Carmen para conseguir una sociedad más igualitaria; y enfatizó el firme compromiso de Ventura por una mayor calidad de vida para las personas con discapacidad intelectual.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.