
Los alumnos temen volver de nuevo a la enseñanza online si hay positivos
SEGURIDAD ·
Los pupitres cuentan con una separación mínima de 1,5 metros y no hay aulas con más de 20 alumnos para garantizar el distanciamiento entre pupitres.SEGURIDAD ·
Los pupitres cuentan con una separación mínima de 1,5 metros y no hay aulas con más de 20 alumnos para garantizar el distanciamiento entre pupitres.Aunque cuentan con experiencia en esto de volver a clase, en el IES Bartolomé José Gallardo, los cerca de 400 alumnos, de los cuales 65 lo han hecho por primera vez al incorporarse a 1º de la ESO, reconocen que este curso va a marcar un antes y un después. La irrupción del coronavirus ha hecho que el equipo directivo haya estado trabajando duro desde que terminó el estado de alarma, para poner en marcha un protocolo con más de 30 folios de medidas, que han ido modificando según ha evolucionado la pandemia. Así lo reconoce el director del instituto, Francisco Blanco, quien asegura que si se cumplen todas las medidas recogidas y el esfuerzo adecuando el mobiliario y el centro «hay altas posibilidades de éxito para controlar al virus».
De este modo, los pupitres cuentan con una separación mínima de 1,5 metros y no hay aulas con más de 20 alumnos para garantizar el distanciamiento entre pupitres. Desde que se regresó al centro con motivo de las pruebas de la EBAU, hay instalados carteles verticales y horizontales, «siendo uno de los primeros centros que tomamos la medida», asegura Blanco. Entonces, ya se medía la temperatura de todo el que entraba en el instituto, algo que se sigue haciendo. Aunque por todo el instituto se dispone de gel hidroalcohólico, el director recomienda llevar consigo de casa un pequeño bote para usarlo siempre que sea necesario. No vano, en los cambios de clase, cada docente ahora no solo lleva consigo carpetas y libros. Les acompaña un espray de disolución de lejía al 2 % para desinfectar el mobiliario al llegar a cada nueva clase.
De igual manera, las asignaturas que suelen contar con aula propia, como son Música y Dibujo, se darán en las aulas de grupo «por lo que el alumno no se desplaza y es el profesor el que se desplace». Asimismo, en la asignatura de Educación Física se usarán las pistas al aire libre en lugar del pabellón. En cuanto a los recreos, hay dos periodos y acceden la mitad de los alumnos y por puertas diferentes, habiendo dentro de cada recreo una división de patio «para que no haya contacto entre todos los grupos y cursos».
Los alumnos son un ejemplo y acatan las normas sin protestar. «Las llevamos bien, pero es muy molesto llevar la mascarilla en clase, y también el tener que madrugar aún más para venir con tiempo porque se tarda más en entrar», reconoce Manuel Arco. Para Natalia Benítez este está siendo «un año raro» y teme que haya que volver a las clases online «porque hay asignaturas que es difícil entenderlas de este modo», asegura.
Tras una semana de clases, parece que, de momento, está todo controlado. Ahora solo queda centrarse, aprender y apelar a la buena suerte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.