Los alumnos de Campanario escuchan los testimonios de Natividad Astudillo. IES
Los alumnos conocen de primera mano el testimonio de una víctima del terrorismo de ETA
CIENCIAS SOCIALES ·
El IES Bartolomé José Gallardo participa en el programa 'Testimonio Directo de Víctimas del Terrorismo', que llevan a cabo el Ministerio de Interior y el de Educación
El IES Bartolomé José Gallardo de Campanario ha recibido la visita de la vicepresidenta de la Asociación Extremeña de Víctimas del Terrorismo, Natividad Astudillo, con el objetivo de acercar a los alumnos la realidad sobre el terrorismo en nuestro país.
El encuentro tuvo lugar este lunes con los alumnos de 4º ESO y dentro del área de Ciencias Sociales. La actividad está enmarcada dentro del programa 'Testimonio Directo de Víctimas del Terrorismo', que llevan a cabo el Ministerio de Interior y el de Educación.
La ponente pudo explicar en primera persona la lacra del terrorismo y lo que supuso en nuestro país y en la sociedad española. En este sentido, analizó en profundidad el contexto y los acontecimientos que estuvieron detrás del atentado llevado a cabo por la banda terrorista ETA en 1974, en la Cafetería Rolando, a escasos metros de la Puerta de Sol de Madrid.
Natividad Astudillo estuvo presente en aquel traumático episodio, por lo que expuso a los jóvenes las consecuencias tanto físicas como psicológicas que ello le acarreó, y lo que le costó volver a la vida real.
Astudillo es una de las 13 víctimas del terrorismo, residente o vinculadas con Extremadura, que están recorriendo los 36 centros educativos - 28 públicos y 8 privados concertados- que hay inscritos en el programa nacional.
Publicidad
El mismo pretende contribuir al conocimiento del terrorismo en España y completar la educación que recibe el alumnado en temas como la democracia, la ciudadanía y la prevención de los radicalismos violentos.
Previo al encuentro, los alumnos participantes han abordado el tema en clase con la unidad didáctica 'Terrorismo en España', elaborada conjuntamente por el Ministerio de Interior y el Ministerio de Educación y Formación Profesional, junto con la Fundación Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo.
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.