El alcalde apela a la responsabilidad individual con respecto a la flexibilidad de medidas a partir del 11 de mayo
FASE 1 ·
Desde el próximo lunes, las dos provincias extremeñas pasarán a la fase de la desecalada, por lo que las medidas de confinamiento serán aún más flexibles desde el 11 de mayo también para los campanarienses.
Desde el próximo lunes, las dos provincias extremeñas pasarán a la fase de la desecalada, por lo que las medidas de confinamiento serán aún más flexibles desde el 11 de mayo también para los campanarienses.
Según el Ministerio de Sanidad, en la región se cumplen los tres requisitos para pasar de fase, como es el número de camas por pacientes en UCI, los casos confirmados por la prueba PCR, y el número de positivos acumulados en la última semana.
A este respecto, el alcalde de Campanario, Elías López, pide la «máxima cautela y prudencia posible», ya que de la responsabilidad individual de cada vecino dependerá «el devenir que tengamos en los próximos días o incluso los próximos meses».
De este modo, López ha apelado a la responsabilidad y la precaución en la adopción de todas las medidas de seguridad que se recomiendan por parte de la autoridad sanitaria.
El alcalde se ha referido a la responsabilidad individual a la hora de juntarse en terrazas y de salir a dar los paseos «para que no bajemos la guardia ,porque no hemos hecho nada más que iniciar el procedimiento o el proceso para superar esto».
El hecho de que en Campanario no haya ningún caso positivo confirmado de coronavirus «no quiere decir que no lo podamos tener mañana».
¿QUÉ SE PUEDE HACER EN LA FASE 1?
- Se podrá ver a seres queridos, salvo que sean positivo por coronavirus o estén en aislamiento. Las visitas a personas que vivan en residencias de mayores no se retomarán hasta la última fase..
- Los habitantes de un mismo domicilio pueden compartir un coche de hasta nueve plazas.
- Las personas se podrán mover libremente solo por la provincia.
- Se permiten reuniones de hasta diez personas, tanto en casa como en la calle, siempre guardando las normas básicas de seguridad y distancia física.
- Las terrazas podrán ocuparse al 50%, manteniendo las mesas una distancia mínima de dos metros y los grupos de clientes no superarán nunca las diez personas. Además, habrá que desinfectar las mesas entre un cliente y otro, y no se podrán utilizar cartas de uso común ni servilleteros.
- Podrán abrir los comercios de menos de 400 metros cuadrados sin ser necesaria la cita previa ni la atención individual. Las tiendas permitirán la entrada de clientes hasta un máximo del 30% de su aforo. Además, los comerciantes tendrán que desinfectar dos veces al día el local.
- Están permitidos los velatorios pero se limita el número de familiares que pueden hacerlo, que es de 15 personas si tiene lugar al aire libre y de diez en espacios cerrados.
- Se podrá acudir a entierros pero la comitiva para el enterramiento o la despedida para la cremación del fallecido se restringe a un máximo de 15 personas.
- Se recupera la atención a las personas con discapacidad y las terapias de atención temprana, ocupacionales, de rehabilitación y psicosociales. Se vuelve a prestar atención domiciliaria y seguimiento continuo a personas mayores que no vivan en residencias.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.