ADISCAM organiza una velada por la música como elemento cultural para la integración de personas con discapacidad

cultura y salud ·

El evento tendrá lugar en el centro de ocio y estará compuesto por múltiples actividades con la colaboración de distintas asociaciones y artistas

redacción hoy campanario

Miércoles, 19 de octubre 2022, 18:18

El próximo viernes 21 de octubre la Asociación para la promoción de las personas con discapacidad de Campanario ha organizado una velada con 'La Música como elemento cultural para la integración de personas con discapacidad'.

El evento musical, que comenzará a las 20:30 en el centro de ocio campanariense, está compuesto por actividades muy variadas.

Actividades

  • 20:30 h. Presentación y bienvenida.

  • Vals de Campanario. Asociación Los Barrancos.

  • Poema de los instrumentos musicales. D. Juan Sánchez Huertas.

  • Charla didáctica: «La música tradicional en Extremadura». D. Francisco José Rincón Gálvez.

  • Explicación sobre trajes folclóricos. Dña. Nena Ayuso y D. Juan Sánchez.

  • Jota de la Plaza. Asociación Los Barrancos.

  • Jota El triángulo. Asociación Los Barrancos.

  • Grupo Folk Trigal.

Desde la asociación sostienen que la música ha sido, a través del tiempo y en diferentes culturas, una forma de comunicación y expresión muy utilizada y valorada por personas de diferentes edades y circunstancias sociales. Aporta muchos beneficios y desde la antigüedad se ha utilizado como terapia para el aumento de la comunicación y expresión, favoreciendo el desarrollo emocional, la mejora de la percepción y la motricidad, el favorecimiento de la expresión de inquietudes, miedos y bloqueos, actuando como alivio y disminuyendo la ansiedad. Mejora el equilibrio psicofísico y emocional y el rendimiento corporal y aumenta el riego sanguíneo cerebral.

La música como forma de expresión

El objetivo de la iniciativa es que las personas con discapacidades motoras, sensoriales y/o mentales (leves) puedan conocer una nueva forma de expresión y creación recreativas que les permita tomar conciencia de las propias habilidades y de las ajenas, así como mejorar aquellas que fuese posible, provocando la integración grupal dentro de una actividad en la que cada una de las personas participantes sea considerada único e insustituible.

Las actividades están abiertas a todo el público, puesto que desde ADISCAM fomentan y trabajan por la integración de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida, favoreciendo la inclusión y participación social y cultura. Están financiadas por Diputación de Badajoz y cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Campanario, la Peña Flamenca «Duende y Pureza» - Pepe el Molinero- de Campanario, el Grupo Flor de Jara y la Asociación de Folclore Los Barrancos, además de distintas personas que desinteresadamente han acogido de manera entusiasta esta propuesta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad