Adiscam organiza unas charlas sobre música para la integración de las personas con discapacidad
TODOS LOS PÚBLICOS ·
Se centrará en el flamenco y el folklore, y tendrán lugar el 16 de septiembre y 21 de octubre en el Centro de Ocio.TODOS LOS PÚBLICOS ·
Se centrará en el flamenco y el folklore, y tendrán lugar el 16 de septiembre y 21 de octubre en el Centro de Ocio.Las actividades están abiertas a todo el público, puesto que desde esta asociación se trabaja por la integración de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida, favoreciendo la inclusión y participación social y cultura.
Según Adiscam, el objetivo es que las personas con discapacidades motoras, sensoriales y/o mentales (leves) puedan conocer una nueva forma de expresión y creación recreativas que les permita tomar conciencia de las propias habilidades y de las ajenas. También se busca mejorar aquellas capacidades que fuese posible, provocando la integración grupal dentro de una actividad en la que cada una de las personas participantes sea considerada único e insustituible.
La charla inaugural será a las 20.30 horas y versará sobre Musicoterapia y Discapacidad, y corre a cargo del musicoterapeuta, psicólogo y orientador educativo, Juan Antonio Moreno Martínez.
A continuación, se hablará del flamenco, sus estilos y compases, con las siguientes intervenciones:
1.- Proyección de imágenes. Árbol Genealógico: Pedro Ponce
2.- Cantes de Trilla: Manuel Gallego
3.- Incorporación de la guitarra: Esteban Gallardo
4.- Explicación de los principales cantes y sus distintos compases: Andrés Ángel Blanco.
5.- Las palmas y acompañamiento: Pedro Ponce
6.- Diferencia entre cantes libres y de compás
Cante libre: Fandangos: Bernardino Miranda. Toque: Francisco Fernández
Cante de compás: Fandangos de Huelva: Francisco Martín y coro. Toque: Esteban Gallardo
Publicidad
7.- Cantes básicos: Soleá y seguiriya: Francisco Ayuso. Toque: Andrés Ángel Blanco.
8.- Cantes de compás. Tangos, alegrías y bulerías: Cosme Murillo y Francisco Martín. Toque: Esteban Gallardo. Percusión: Manuel Gallardo.
9.- Rumba y sevillana: Grupo Flor de Jara.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.