
Adiscam consolida su revista dirigida a las personas con discapacidad
CONTENIDO ·
Con el nombre de 'Adiscam: La voz de la Esperanza', pretende hacer llegar la información de interés en diversas materias como ayudas, formación, ocio y cultura.CONTENIDO ·
Con el nombre de 'Adiscam: La voz de la Esperanza', pretende hacer llegar la información de interés en diversas materias como ayudas, formación, ocio y cultura.Se cumplen tres años desde que se dieran los primeros pasos para la puesta en marcha de la Asociación para la promoción de personas con discapacidad de Campanario, que nació para representar al colectivo de discapacitados, sin ánimo de lucro, y que hoy cuenta con 82 miembros. Desde entonces han sido varios los proyectos emprendidos entre ellos la publicación de su revista, cuyo segundo número acaba de ver la luz este mes.
Con el nombre de 'Adiscam: La voz de la Esperanza', pretende hacer llegar a todas las personas asociadas la información de interés en diversas materias como ayudas, formación, ocio y cultura.
Con este segundo ejemplar, la revista comienza una etapa de consolidación y de apertura a nuevos públicos, sirviendo además de apoyo para aquellas familias que viven con alguna discapacidad día a día.
El nuevo número ha sido presentado en el Ayuntamiento, al alcalde Elías López, y al concejal de Cultura, Raúl Ayuso. Varios ejemplares se encuentran en la biblioteca y también puede ser consultada de forma gratuita en la página web www.adiscam.org. También se puede solicitar la revista en papel a través del correo electrónico info@adiscam.org.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.