Borrar
Miembros de Adiscam y del centro de salud de Campanario participan en la jornada. HOY
Adiscam y el centro de salud participan en unas jornadas sobre accesibilidad universal

Adiscam y el centro de salud participan en unas jornadas sobre accesibilidad universal

NECESIDADES ·

Se puso de manifiesto la necesidad de mejoras en centros de mayores y centros de salud, entre otros espacios

Sábado, 24 de septiembre 2022, 18:31

El centro de salud de Campanario y la Asociación Adiscam, así como centros de mayores de Villanueva de la Serena y de Don Benito, han participado en las jornadas para diseñar el plan de accesibilidad universal, cuyo propósito ha sido identificar aspectos de mejora del mismo.

El proyecto de participación se puede consultar en www.puertaabierta.info y se dirigió a dar a conocer qué es la accesibilidad universal y a recoger el conocimiento y expectativas que las personas mayores y usuarias tienen para la mejora de sus centros. Durante las jornadas se realizaron talleres tanto para las personas que acuden a los diversos centros como a los equipos de profesionales que los atienden. Está promovido por la consejería de Sanidad y Servicios Sociales a través de los fondos NextGenerationEU.

Durante la celebración del encuentro, se puso de manifiesto que la accesibilidad no solo hace referencia a la movilidad a través de rampas, ascensores y sillas de ruedas, sino que también contempla la accesibilidad sensorial. En este sentido, se habló de carteles con mucha información o letra pequeña, ruido ambiente que impide mantener una conversación, entre otros. Además, se trató la accesibilidad cognitiva, encontrando dificultades para saber dónde está la consulta del profesional de salud y no perderse por el camino, entre otras necesidades.

Por otro lado, sus participantes concluyeron que la accesibilidad debe ser universal «porque está llamada a atender las necesidades de todas las personas a lo largo de sus vidas», explican en un comunicado.

Asimismo, existen diversos mitos que alejan la accesibilidad universal de nuestro día a día, como pensar que «tener una rampa hace que un edificio ya sea accesible» o que «la accesibilidad es cara».

Participación

Este proceso de participación ciudadana tuvo lugar a comienzos de septiembre en las mencionadas localidades, realizando, posteriormente, un video conjunto sobre el encuentro, para mostrar su apoyo a la iniciativa, contando parte de su experiencia y proponiendo soluciones para sus centros.

Los resultados de las jornadas son la base con la que se trabajará para proponer las soluciones técnicas que se enviarán en un informe a la dirección general de Accesibilidad y centros de la consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, para su posterior implementación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Adiscam y el centro de salud participan en unas jornadas sobre accesibilidad universal