Borrar
Asociación de Folklore 'Los Barrancos' CEDIDA

ADISCAM celebra su tercer aniversario con su I Festival de Música y Poesía

sociedad y cultura ·

Contará con invitados de la talla del coro 'Plena Inclusión de Villanueva de La Serena', el grupo Trigal Folk, la Asociación de Folclore 'Los Barrancos', la charanga 'Los Despistaos', la voz flamenca de Gaspar del Puerto o Narciso Gallardo y Pedro Fernández

hoy campanario

Miércoles, 2 de noviembre 2022, 21:27

La Asociación para la promoción de personas con discapacidad de Campanario ADISCAM celebra su tercer aniversario y lo hace de la mejor manera: con música y poesía en el I Festival de Música y Poesía.

Se celebrará este sábado, 5 de noviembre, a las 20:30 en el Teatro Olimpia, y contará con invitados de la talla del coro 'Plena Inclusión de Villanueva de La Serena', el grupo Trigal Folk, la Asociación de Folclore 'Los Barrancos', la charanga 'Los Despistaos', la voz flamenca de Gaspar del Puerto o Narciso Gallardo y Pedro Fernández.

La música será protagonista durante toda la velada con instrumentos como el clarinete o la flauta travesera. El coro de Plena Inclusión de Villanueva de La Serena deleitará a los asistentes con un 'Fandango Extremeño', la 'Jota la Enredá' o la canción de 'La Bella y la Bestia'.

En una localidad como Campanario no puede faltar el Flamenco, la rumba y la guitarra, los tangos o los fandangos. Además, Trigal Folk y la Asociación de Folclore 'Los Barrancos' serán los encargados de clausurar la velada.

En la lectura de poesía intervendrán vecinos y vecinas de Campanario que quieren poner su granito de arena para que suene fuerte las necesidades de este colectivo. Además, durante todo el evento la Charanga 'Los Despistaos' será la encargada de animar a todos los asistentes.

Recogida de invitaciones

Pueden retirar las invitaciones del 2 al 4 de noviembre en la Universidad Popular, el día 3 en la sede de ADISCAM a las 18 horas, y el mismo día 5 de noviembre en la taquilla del Teatro.

Recordemos que la asociación campanariense nació con el objetivo de garantizar el derecho a la igualdad de oportunidades y de trato, así como el ejercicio real y efectivo de derechos por parte de las personas con discapacidad intelectual o física en igualdad de condiciones respecto al resto de la ciudadanía.

Defienden la necesidad de la promoción de la autonomía personal, la accesibilidad universal, el acceso al empleo, la inclusión en la vida comunitaria, sin olvidarnos del ocio, la formación o la capacitación, herramientas todas ellas básicas para conseguir erradicar la discriminación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy ADISCAM celebra su tercer aniversario con su I Festival de Música y Poesía

ADISCAM celebra su tercer aniversario con su I Festival de Música y Poesía