DIEGO FERNÁNDEZ GONZÁLEZ 'PIROPO'
Martes, 20 de octubre 2020, 21:23
Se nos fue José Iglesias Benítez, el amigo Pepe; gran poeta y escritor extremeño nacido en Villalba de los Barros en 1955. Nos lo arrebató esta maldita pandemia hace unos días; ahora que, como el escribiera hace unos meses, «se hundieron las certezas y creemos que la vida está vacía».
Pero, a pesar de que su cuerpo «no pudo ganarle la partida», sus versos y su espíritu siguen permaneciendo entre nosotros «para llenar el mundo de esperanza» y eso jamás podrá arrebatárselo ni arrebatárnoslo esta plaga que nos ha tocado vivir.
Porque a Pepe, a José Iglesias Benítez, le seguiremos leyendo, le seguiremos pensando y su recuerdo permanecerá siempre entre sus amigos y amigas campanarienses de la UBEX, del Fondo Cultural Valeria, de nuestro club de lectura… o entre esos otros que, alguna vez musicalizaron y pusieron voz a algunos de sus versos o, simplemente, disfrutaron escuchándole declamar o pasearon con él calles y lugares de nuestro pueblo.
A José Iglesias le gustaba mucho Campanario, le entusiasmaba su riqueza cultural y en los múltiples círculos literarios que frecuentaba, no perdía ocasión de manifestar, con frecuencia, su admiración por nuestra riqueza e interés literarios, tanto en el pasado como en el presente. Por ello, solíamos bromear sobre la posibilidad de nombrarle hijo adoptivo del pueblo y él solía decir que aquí o en cualquier otro lugar donde se encontrara rodeado de sus numerosos amigos campanarienses se sentía como en casa.
Pepe nos visitó en varias ocasiones para presentarnos algunos de sus libros, para encontrarse con los componentes del club de lectura, para apoyar y participar en algunos actos culturales o sólo por el puro placer de compartir algún buen rato con los más cercanos. Siempre se nos mostró tal y como era: culto e inteligente, cercano, generoso, vital y dicharachero, gran persona y buen amigo de sus amigos.
Compartimos con él versos, confidencias, copas y cariño…, vida al fin. Y cuando se comparte vida, el dolor es mayor cuando se acaba esta. Pero, tú, amigo, ya lo sabías. Sabías que la muerte «soñaba solamente la palabra no escrita» y por ello, aunque «la vida mata» nunca te nos irás del todo, porque mueren los poetas, pero cuando, como tú, son grandes, nunca morirá su poesía.
Amigo Pepe, te envío mil gracias por todo y, desde aquí, desde nuestro querido periódico local, quiero enviar mi abrazo y mi apoyo, junto al de todos los amigos de Campanario, a tu mujer Mª Ángeles, a tu hijo y hermanos y a toda vuestra familia y amigos. Quiero decirte, también, que allá donde estés espero que te sientas en paz y que, de vez en cuando, te nos acerques para consolarnos y regalarnos vida – «en esta incertidumbre que llamamos vivir»- declamándonos quedamente y al oído alguna «cosita» de las tuyas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.