Las obras del yacimiento arqueológico de La Mata se encuentran en fase de contratación

Desde la administración regional se confirma que estarán ejecutadas antes de que finalice este 2013

Imagen del yacimiento arqueológico La Mata en el que se actuará. FOTO: FRAN H.
INFRAESTRUCTURAS

El Alcalde de Campanario, Elías López, dio a conocer días atrás la recepción en el Ayuntamiento, durante el pasado mes de agosto, del proyecto y solicitud de autorización de obras, para ejecutar una actuación de recuperación en el yacimiento arqueológico de La Mata de Campanario. Unas obras que se encuentran en fase de contratación y de las que ha ofrecido más datos a HOY CAMPANARIO la administración regional.

El proyecto se centrará en la consolidación, protección de estructuras, adecuación de carteleria y accesos para su visita.

En este caso, la autorización por parte del Ayuntamiento fue concedida por la Junta de Gobierno Local del Consistorio, con fecha 4 de septiembre de 2013.

En concreto, desde la Consejería de Agricultura se ha confirmado a HOY CAMPANARIO que las actuaciones a realizar permitirán la recuperación del yacimiento donde está el edificio protohistórico de La Mata "a través de la consolidación y protección de las estructuras existentes en la actualidad con el fin de asegurar la conservación y mantenimiento del edificio y permitir su acceso a los visitantes".

Entre las obras a acometer, destacan la ampliación de la actual cubierta sobre el lateral noroeste del edificio, con el fin de proteger al yacimiento de la lluvia, la consolidación de los muros dañados y la realización de una limpieza de todo el yacimiento.

Además se actuará sobre todo el entorno para facilitar el conocimiento del yacimiento. Para ello se sustituirá la cartelería actual que se encuentra deteriorada y se instalarán carteles informativos que señalicen el lugar con el objetivo de facilitar el acceso a los visitantes.

Desde la administración regional se informa que las obras cuentan con un presupuesto de 116.190 euros y están cofinanciadas por el FEADER, en un 75 por ciento, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y el Gobierno de Extremadura, a través de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía.

En estos momentos las obras, que serán supervisadas por patrimonio a través de la Consejería de Educación y Cultura, están en fase de contratación y se prevé que estén finalizadas a lo largo del último trimestre del presente año 2013.

La actuación que se va a realizar en el yacimiento de La Mata tiene como objetivo "la puesta en valor de un recurso turístico del que se beneficiaran directamente las poblaciones del entorno, al incrementarse el número de visitantes atraídos por la singularidad de este tipo de edificaciones".

Así, se prevé que la recuperación del yacimiento de La Mata "contribuya al asentamiento de la población del área de influencia, al permitir la diversificación de su economía y generar nuevas oportunidades de negocio para los habitantes del territorio".

Asimismo se añade desde el Gobierno de Extremadura, que "el incremento de la valoración estética de los bienes culturales y patrimoniales, contribuye a afianzar la autoestima de los habitantes de los pueblos, ya que las actuaciones de recuperación de patrimonio son un factor más de integración para salvar las diferencias entre el medio rural y el urbano".

Una puesta en valor como atractivo turístico y recuperación del patrimonio cultural en el medio rural que se enmarca dentro del programa de Desarrollo Rural de Extremadura para el período 2007-2013.