Borrar
Escultura de la Virgen de Piedraescrita en la rotonda de la carretera de Orellana. F. H.
2018, el año en el que la 'Barranquera' se quedó para siempre en Campanario

2018, el año en el que la 'Barranquera' se quedó para siempre en Campanario

En noviembre arrancaron las obras de reforma de la caseta, por 1,1 millones, y la Junta de Extremadura autorizó en verano la ampliación del colegio

Viernes, 25 de enero 2019, 11:31

El 2018 quedará para la historia de Campanario como el año en el que la Patrona, la Virgen de Piedraescrita, se quedó para siempre en su pueblo. Y es que el mismo día de la tradicional 'Entrada', el 27 de abril, se descubrió una escultura de 'La Barranquera', de 1,30 metros de altura, realizada en bronce y obra del escultor villanovense, Ricardo García, que desde entonces preside la rotonda de entrada desde Orellana.

Se trata del particular regalo del pueblo a su Patrona, ya que fue costeada íntegramente por el Ayuntamiento, y que desde esa fecha hace perenne la presencia de la Virgen de Piedraescrita en la población. Son numerosos los vecinos los que se paran a lo largo del día ante esta escultura y dedican una oración o un ruego a la Virgen, del mismo modo que lo hacen cuando acuden a la ermita de Piedraescrita, donde la imagen original permanece durante prácticamente todo el año.

En este año, además, la romería de Piedraescrita se promocionó por primera vez en FITUR. En este incomparable marco dedicado al turismo internacional se presentó oficialmente el cartel de este año de la Fiesta de Interés Turístico Regional que se celebró, posteriormente, el 2 de abril. Una romería que, de nuevo, destacó por la vistosidad de su desfile de carrozas. En esta ocasión, participaron nueve carrozas y la titulada 'Tickey toc', inspirada en la famosa serie de dibujos animados, fue la que se llevó el primer premio.

Asimismo, en 2018 Campanario vio nacer a su bandera municipal. Fue el pasado jueves día 8 de febrero cuando se aprobó en sesión ordinaria de pleno el acuerdo para la adopción bandera municipal para Campanario. El municipio contaba con escudo corporativo, no así de bandera, por lo que desde el equipo de gobierno se inició hace ya algún tiempo el procedimiento para la adopción de una bandera municipal. Y desde el 25 de julio la bandera municipal de Campanario aprobada y acorde a los colores heráldicos del escudo corporativo, rojo y blanco, ya se puede en el balcón consistorial junto a la de Extremadura, España y la Unión Europea.

Pero en este 2018 otra bandera cobró protagonismo en Campanario. En concreto, la Bandera Azul que aspira a lucir la playa de agua dulce 'Costa Alegre'. En diciembre, el Ayuntamiento presentó toda la documentación para que la zona de baño en el término municipal campanariense sea acreedora de este distintivo de calidad, después de que en julio girara visita a la playa de Campanario un inspector para comprobar el estado de las instalaciones.

Este año, el Rally de Campanario cumplió su sexta edición. En este caso, se convirtió en la primera prueba puntuable para el Campeonato de Extremadura de Rallyes de asfalto, Regularidad Sport y Regularidad Histórica, celebrándose el 16 y 17 de marzo y con la lluvia como invitada de excepción.

La Semana Santa campanariense volvió a confirmar que sigue creciendo. Los fieles acudieron en masa a arropar a las cofradías en sus desfiles procesionales y, además, dos pasos estrenaron y lucieron tras su restauración: el Santísimo Cristo de la Expiación y de la imagen de Jesús Orando en el Huerto.

Otra buena noticia llegó de la mano de Teléfonica, ya que el responsable de la compañía en la región, Guillermo Santamaría, anunció que los trabajos de instalación de la fibra óptica concluirán en este 2019. De hecho, antes del verano arrancaron estas labores.

En materia cultural, los XI Encuentros de Estudios Comarcales, celebrados el 13 y 14 de abril en el municipio y organizados por Siseva, se dedicaron a una figura esencial en la historia local, los tratantes de mulas. Al tiempo, en octubre recaló en la localidad la exposición 'Campanario en Portada' organizada por el diario HOY y que contó con el patrocinio del Ayuntamiento de Campanario y la colaboración de la Diputación de Badajoz. Durante un mes se pudieron contemplar un total de 32 portadas en gran formato, tanto del diario HOY como del HOY Campanario, que recogían hechos relevantes y noticiosos de la localidad. Asimismo, la Junta incluyó a la Presa del Paredón en el Inventario de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura.

No tan positivos fueron los hechos por los que fue noticia Campanario, en donde el pasado 12 de abril se realizó una redada antidroga por parte de la Guardia Civil, que se saldó con seis registros domiciliarios realizados, dos detenidos, al tiempo que se intervinieron 6,3 kilos de cocaína y otros 26 kilos de sustancias para el corte de la droga.

En materia de infraestructuras y obras significativas, el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura autorizó en julio la contratación de obras de reformas en el colegio Nuestra Señora de Piedraescrita Campanario, por un montante de 1,3 millones de euros. También arrancaron en noviembre las obras de reforma de la caseta municipal por importe de casi 1,1 millones de euros. Al tiempo que el estadio municipal ya luce la cubierta en las gradas, marcador digital y butacas.

En cuanto a nombres propios, en 2018 Campanario despidió a tres vecinos campanarienses que fallecieron a los 104 años: María Huertas, Juan Andrés Murillo y Catalina Arcos. Dos jóvenes futbolistas de la localidad, María Cabrera, del Santa Teresa de 2ª División, y Paco Curro, que además debutó en con el Don Benito en 2ª B, destacaron con las selecciones extremeñas. La escritora Rafi Cano, el músico Javier Escudero y los investigadores Bartolomé Miranda y Dionisio Martín, recibieron diversos premios y reconocimientos en sus ámbitos profesionales. Ana María Calderón fue reelegida Mayordoma de la Hermandad de la Virgen de Piedraescrita. Al tiempo que el queso Cremositos del Zújar, elaborado por la empresa local Arteserena, se volvió a colar entre los 78 mejores quesos del mundo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 2018, el año en el que la 'Barranquera' se quedó para siempre en Campanario